El conjunto de los embalses catalanes ha cerrado el fin de semana con descensos muy contenidos y un dato general positivo. La cuenca interna se sitúa en el 73,80 % de su capacidad, apenas tres décimas menos que el pasado viernes. Aunque la tendencia sigue siendo descendente, la pérdida es muy limitada y confirma la resistencia del sistema frente al calor de agosto.
La Llosa del Cavall se mantiene en positivo
La nota más destacada llega desde el pantano de La Llosa del Cavall, que es el único en registrar una pequeña subida. El embalse gana unas centésimas y alcanza el 84,37 %, consolidando su posición como uno de los más resistentes del verano. No es un incremento espectacular, pero sí un dato muy simbólico, porque demuestra que hay pantanos capaces de aguantar incluso en la recta final del mes de agosto.
El resto de embalses han registrado bajadas moderadas, con dos excepciones. Riudecanyes es el que más pierde, con un descenso de más de un punto y medio hasta el 42,96 %. La corrección llega después de varios días con oscilaciones importantes, consecuencia de la gestión del trasvase con Siurana. También Foix sufre una caída de más de un punto y queda en el 88,28 %, aunque sigue en cifras altas para un embalse pequeño y muy variable.

Embalses en estabilidad relativa
Los grandes pantanos mantienen su buena línea. Susqueda apenas cede unas centésimas y se sitúa en el 79,81 %, confirmando su papel como embalse más estable de Catalunya. La Baells retrocede unas décimas y queda en el 87,17 %, todavía en cifras excelentes para un mes de agosto. En el caso de Sant Ponç, la bajada es de apenas dos décimas y se mantiene en el 87,72 %, consolidando su posición como uno de los más firmes del sistema.
Sau y Darnius Boadella son de nuevo los que más acusan la presión del verano. Sau retrocede medio punto y baja hasta el 59,42 %, confirmando que es uno de los embalses más frágiles del sistema. Darnius Boadella también pierde medio punto y queda en el 61 %, cifras que siguen siendo correctas pero más ajustadas. En la parte baja, Siurana sigue en situación crítica, con un 15,58 %, y confirma que es el gran punto débil del verano.
Una foto general muy positiva
En conjunto, los datos muestran que los embalses catalanes mantienen una gran estabilidad y afrontan el final de agosto con margen suficiente. La pérdida acumulada durante el fin de semana es muy pequeña, y la mayoría de pantanos catalanes siguen en cifras muy superiores a las registradas el año pasado. El protagonismo de La Llosa del Cavall recuerda que la resistencia del sistema no es casualidad, sino el resultado de la gestión y la capacidad de aprovechar cualquier episodio de lluvia.