El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha lanzado una alerta importante. Se prevé lluvia intensa en varias zonas del territorio catalán. El aviso afecta a cinco comarcas concretas del litoral y prelitoral. La situación meteorológica de peligro se mantendrá durante gran parte del día.
La previsión indica que las precipitaciones superarán los 20 milímetros en media hora. Este nivel es suficiente para generar problemas en carreteras y entornos urbanos. El grado de peligro se ha fijado en 1 sobre 6. Aunque es el nivel más bajo, se mantiene la recomendación de prudencia.
Lluvias previstas desde la mañana hasta la tarde
Según Meteocat, el episodio se activará el viernes a primera hora. Las precipitaciones comenzarán alrededor de las ocho de la mañana. La situación se alargará hasta aproximadamente las ocho de la tarde. Será una jornada marcada por la inestabilidad y la intensidad localizada.

El organismo meteorológico recalca que las lluvias tendrán carácter local y no general. Sin embargo, los chubascos podrán ser muy intensos en espacios concretos. Además, no se descarta que las tormentas vayan acompañadas de granizo. Esta circunstancia aumenta el riesgo en desplazamientos y actividades al aire libre.
Consecuencias para la movilidad y la seguridad
El Servei Català de Trànsit ya ha pedido máxima precaución en carreteras. Con lluvias tan intensas, es habitual la reducción de visibilidad y adherencia. También existe el riesgo de accidentes por hidroplaneo en tramos rápidos. Se aconseja aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad.

Protecció Civil, por su parte, ha recordado las medidas básicas de autoprotección. Evitar atravesar zonas inundables, retirar objetos de terrazas y asegurar vehículos son esenciales. Asimismo, recomiendan no estacionar en cauces secos o zonas bajas. La prevención es clave en episodios de lluvias torrenciales localizadas.
En el aviso emitido, Meteocat señala claramente las cinco comarcas afectadas. Se trata del Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental. Estas zonas, situadas en el litoral y prelitoral central, son las que presentan mayor probabilidad de registrar chubascos intensos.
El contexto meteorológico del mes de agosto
Agosto suele ser un mes de contrastes en Cataluña a nivel climático. Tras semanas de calor intenso, llegan episodios de lluvias breves pero fuertes. Estos chubascos, conocidos como tormentas de verano, pueden descargar grandes cantidades. En pocos minutos se acumula agua suficiente para provocar inundaciones.
Meteocat lleva días siguiendo la evolución atmosférica con detalle. La combinación de aire cálido y húmedo con inestabilidad en altura favorece tormentas. No se espera un episodio generalizado, pero sí chaparrones localmente muy intensos. Esto explica el grado de alerta y la importancia de estar preparados.
Un viernes marcado por la prudencia ciudadana
Aunque el grado de peligro sea bajo, Meteocat insiste en la cautela. Los fenómenos locales, por su carácter repentino, sorprenden fácilmente a la población. Basta media hora de lluvia intensa para alterar la rutina diaria. Por ello, se recomienda estar atentos a la evolución de la situación.
Las autoridades autonómicas reforzarán la comunicación a lo largo de la jornada. Se emitirán actualizaciones si la situación meteorológica cambia de forma repentina. Mientras tanto, los vecinos de las cinco comarcas afectadas deberán armarse de paciencia. El viernes será un día de lluvias que marcarán el final del verano.