Dos personajes de Star Wars con una silueta de Cataluña con la bandera catalana superpuesta en el centro

Un joven crea el primer canal de Youtube de Star Wars en catalán

Los amantes de la saga han agradecido este gesto

El mundo de la comunicación ha cambiado mucho en los últimos años. La gente no solo se informa a través de los medios tradicionales, como la prensa escrita y la radio, sino que explora otras vías. Es en este sentido que nacen los contenidos en redes sociales y, muy especialmente, en plataformas de difusión de vídeos como Youtube.

Hoy os queremos explicar el caso de un catalán que es un fan de Star Wars y, a su vez, también gran defensor de la lengua. Ha querido hacer la combinación perfecta y lo ha hecho: un canal que habla de la saga y lo hace en la lengua de los catalanes. Estamos hablando de Darth Segador.

🤩 Primeres imatges de Montserrat a Andor 2 i resum del 2n i 3r dia de la Star Wars Celebration 2025!

En una entrevista, este creador de contenido ha pedido defender la lengua y ha puesto un ejemplo muy claro. En la película doblada, se ve en Han Solo que habla en catalán a un alienígena verde. Entonces, se plantea, "¿por qué cambiamos de lengua ante una persona que, por sus rasgos físicos, nos pensamos que no habla catalán?"

Catalán en Youtube

Crear contenidos en catalán en YouTube es esencial para la normalización, promoción y supervivencia de la lengua en la era digital. El catalán, aunque es una lengua con millones de hablantes, sigue siendo minoritaria en muchas plataformas globales, y YouTube no es la excepción. Por eso, la presencia de vídeos en catalán tiene un impacto mucho mayor del que parece:

Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra el logotipo de YouTube en la pantalla.
Imagen de un móvil con la aplicación de Youtube | PixaBay

Visibilidad y normalización. Publicar en catalán ayuda a que la lengua se vea como algo natural, cotidiano y apto para todo tipo de temas, desde el humor hasta la ciencia. Esto ayuda a normalizar su uso fuera del ámbito estrictamente escolar o familiar.

Oferta para las nuevas generaciones. Los niños y jóvenes consumen muchísimos vídeos. Si sólo encuentran contenido en castellano o inglés, pierden una oportunidad de vivir el catalán en contextos modernos, actuales y tecnológicos. Tener contenido en catalán les da referentes y modelos de uso actualizados.

Diversidad temática. Tradicionalmente, la oferta de contenidos en catalán ha estado limitada a ciertos medios. YouTube permite hablar de cualquier tema: videojuegos, maquillaje, ciencia, historia, humor, reseñas de productos… todo es válido, y esto muestra que el catalán es una lengua tan funcional como cualquier otra.

Comunidad y pertenencia. Los creadores catalanes pueden generar comunidades propias, interactuar con sus seguidores y crear un sentido de pertenencia. Esto es clave para que la lengua tenga presencia real en la vida digital.

Herramienta de aprendizaje. Para quienes están aprendiendo catalán, ver vídeos en esta lengua (especialmente de temas que les interesan) es una manera amena y natural de mejorar la comprensión, vocabulario y pronunciación.