Jorge Rey con gafas aparece en primer plano sobre un fondo de mapa meteorológico con iconos de lluvia y tormenta eléctrica.

Jorge Rey se adelanta a la AEMET y alerta de lo que se nos viene encima en otoño

Jorge Rey ha adelantado lo que probablemente traiga el otoño, gracias a la predicción de sus famosas cabañuelas

El otoño siempre trae consigo cambios importantes en el tiempo, pero este 2025 promete ser especialmente peculiar. Aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aún no ha ofrecido previsiones detalladas, Jorge Rey ya lo ha hecho. El joven meteorólogo se adelanta con pronósticos que no pasan desapercibidos.

Cada año, las estaciones traen consigo nuevos pronósticos y desde los acontecimientos del otoño anterior, la atención ha aumentado. Desde la agricultura hasta el turismo, muchas actividades se ven afectadas por las condiciones climáticas que acompañan esta época de transición.

Una imagen de una playa con personas en la orilla, un gráfico de clima con sol, nubes y rayos, un termómetro y un círculo rojo con la foto de un hombre con gafas y signos de interrogación.
El otoño comienza con contrastes y Jorge Rey lo explica bien | Europa Press, Jorge Rey

Septiembre arranca con contrastes marcados

El joven meteorólogo Jorge Rey ya ha compartido su previsión, adelantándose incluso a la AEMET. Según sus cálculos, septiembre comenzará con temperaturas agradables y vientos del sur. Sin embargo, poco después llegarán las primeras borrascas que afectarán al norte y centro peninsular.

Para los días 7 y 8, esas tormentas se generalizarán en toda España, provocando descensos térmicos notables. El norte y este serán las zonas más afectadas por estas inestabilidades prolongadas. En cambio, la atmósfera tenderá a estabilizarse en el sur y el centro durante la segunda mitad del mes.

🔴Un Fenómeno NO VISTO en Años IMPACTA la Predicción del OTOÑO 2025 | Tendencia Cabañuelas

Esto generará una subida progresiva de las temperaturas, que podrían mantenerse por encima de lo habitual para la época. El patrón climático neutro en el Pacífico contribuirá a que no se presenten fenómenos extremos ni fríos ni calurosos.

Un octubre más amable, con calor y menos lluvias

Octubre empezará con algunos frentes atlánticos rozando la Península, pero el ambiente será seco y algo más cálido. Alrededor del puente del Pilar, el viento del sur podría elevar las temperaturas en el oeste peninsular. Esta situación también favorecería tormentas localizadas, aunque sin acumulaciones excesivas.

La primera quincena de noviembre se caracterizará por la llegada de borrascas débiles desde el norte. Las que afectarán, principalmente, más fuerte a Galicia, la cornisa cantábrica y el Mediterráneo. Incluso podría formarse una DANA puntual que afecte al Levante.

Durante la segunda quincena, se prevé la entrada de nuevos frentes atlánticos con precipitaciones entre los días 22 y 23. En zonas montañosas del norte ya podrían registrarse las primeras nevadas, con heladas en cotas altas.

Dos vehículos de emergencia circulan por una carretera cubierta de niebla densa.
Diciembre presentará niebla persistentes, al menos en dos regiones de la península | Europa Press

Las Navidades estarán con calma

Diciembre comenzará con una dorsal africana que traerá días agradables, aunque con nieblas y heladas nocturnas. Valladolid y su entorno podrían registrar bancos de niebla persistentes. A partir del día 18, el Atlántico ganará protagonismo con más humedad en el norte y levante.

Antes de Navidad llegará cierta estabilidad, el tiempo de lluvia y borrascas dará una tregua para disfrutar. Esto se mantendría solo hasta la despedida de la Noche Vieja, porque en enero nuevas borrascas sorprenderán desde el norte.