La previsión de Jorge Rey para la Semana Santa

Jorge Rey confirma el día que hará peor tiempo en Semana Santa

Se prevén lluvias fuertes y tormentas

La Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año, marcada por numerosos desplazamientos, eventos al aire libre y celebraciones tradicionales. Sin embargo, este año, los planes podrían verse afectados por condiciones meteorológicas que sorprenderán incluso a los más previsores. Jorge Rey, conocido por haber anticipado fenómenos tan importantes como la histórica tormenta Filomena, ya ha señalado en el calendario la jornada que podría complicar seriamente estos días de descanso.

¿Qué día será el peor y por qué?

Según la última previsión del joven meteorólogo Jorge Rey,  será el viernes cuando se registren las peores condiciones meteorológicas  durante la Semana Santa. Esta predicción coincide plenamente con los modelos oficiales facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que también apunta al viernes como un día marcado por la llegada de una baja presión atlántica que provocará una importante alteración del tiempo.

Un joven con chaqueta oscura aparece frente a un fondo de suelo mojado con un signo de advertencia rojo.
Jorge Rey, meteorólogo | Twitter, InstaStudio, XCatalunya

La llegada de esta baja traerá consigo dos frentes fríos sucesivos que entrarán desde el noroeste peninsular, afectando especialmente a Galicia, Asturias, Cantabria y el norte de Castilla y León. En estas regiones, las lluvias serán abundantes y persistentes durante todo el día, con acumulaciones significativas que podrían derivar en situaciones de alerta.

Además, las precipitaciones  vendrán acompañadas por tormentas eléctricas dispersas que pueden complicar aún más los desplazamientos. Por otro lado, aunque las lluvias también estarán presentes en amplias zonas del interior, como Castilla-La Mancha o Madrid, en las regiones mediterráneas serán menos intensas y es poco probable que afecten significativamente a Baleares.

Atención a la nieve y el frío

Uno de los aspectos más llamativos de esta predicción meteorológica es el regreso de la nieve. Inicialmente, la cota de nieve se situará alrededor de los 2.000 metros, pero bajará drásticamente hasta los 1.100 o 1.400 metros en el noroeste peninsular al final del día. Esto podría provocar complicaciones en zonas montañosas, especialmente en carreteras secundarias de León, Lugo, Ourense y el norte de Zamora, obligando a tomar precauciones extremas.

Perro mirando por una ventana mojada en un día lluvioso
Perro en la lluvia | NUPEC

Las temperaturas máximas descenderán notablemente en toda la mitad occidental de la Península, con caídas especialmente importantes en ciudades como Santiago de Compostela, León o Salamanca. En cambio, en el litoral mediterráneo, se prevén aumentos que en algunas áreas podrían ser notables, generando una marcada diferencia térmica entre ambas regiones.

Fuertes rachas de viento

El viento será otro gran protagonista del día señalado por Jorge Rey. Los mapas indican que soplará de forma moderada desde el suroeste, intensificándose notablemente en las costas de Galicia, Asturias y Cantabria, así como en el estrecho de Gibraltar. Las rachas podrían alcanzar velocidades muy elevadas en zonas altas y expuestas del norte peninsular, aumentando el riesgo de desprendimientos o caídas de árboles.

En las zonas mediterráneas y en Cataluña, el viento también soplará con cierta intensidad, principalmente desde el sur y girando al suroeste durante la tarde. En Canarias, el alisio se mantendrá constante con posibles intervalos fuertes en las áreas más expuestas.