Con las vacaciones de Semana Santa en puerta, se activa una de las mayores movilizaciones del año, poniendo a prueba tanto a conductores como a las autoridades encargadas de garantizar la seguridad en las carreteras. El operativo especial ha comenzado a primera hora de la mañana de este jueves y se extenderá hasta la tarde del viernes, con una masiva afluencia prevista en las principales vías.
Más de medio millón de vehículos en ruta
Según las autoridades, se calcula que alrededor de 560.000 vehículos se desplazarán en las próximas horas en Catalunya, generando así un alto riesgo de congestión y lentitud en el tráfico. Ante tal previsión, los Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo especial compuesto por 1.670 efectivos distribuidos estratégicamente para garantizar la fluidez y la seguridad vial durante la operación salida.

Este operativo, especialmente reforzado, contempla controles exhaustivos en puntos críticos, vigilancia constante mediante drones y radares móviles para controlar la velocidad, así como operativos específicos para detectar posibles conductores que conduzcan bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Puntos calientes y horas críticas
Los accesos a zonas costeras y turísticas, así como las principales vías de salida de las grandes ciudades, serán los focos principales de atención de las autoridades. Se espera que el momento de mayor acumulación de vehículos se produzca a lo largo de la tarde de este jueves y durante las primeras horas de la mañana del viernes.
Ante este panorama, Trànsit ha solicitado a los conductores extremar las precauciones, mantener la calma en caso de retenciones y, en la medida de lo posible, evitar las horas punta para viajar.
La climatología, aliada en esta ocasión
A diferencia de otras operaciones salida marcadas por condiciones meteorológicas adversas, hoy parece que el tiempo respetará, ofreciendo condiciones óptimas para la conducción y brindándonos una pequeña tregua tras unos días con frío y lluvias. Sin embargo, esta situación favorable podría generar un efecto contraproducente, aumentando la relajación y distracción entre los conductores, según advierten los especialistas en seguridad vial.
Consejos para un viaje seguro
Ante la previsión de desplazamientos masivos, las autoridades recomiendan a todos los conductores realizar una revisión previa del vehículo, comprobando aspectos como la presión de los neumáticos, los niveles de aceite y agua, y el estado general del coche. También es crucial planificar bien la ruta antes de partir, utilizando aplicaciones y servicios oficiales para informarse en tiempo real sobre posibles incidencias en las carreteras. Además, es importante salir con suficiente antelación para evitar prisas y estrés innecesario.
Durante la conducción, las autoridades enfatizan la importancia de respetar los límites de velocidad, mantener siempre la distancia de seguridad y realizar descansos periódicos en trayectos largos, recomendándose una parada cada dos horas para estirar las piernas y despejar la mente.