Mujer sorprendida frente a un edificio con el logo de TV3 y un gráfico de 180 grados con una flecha roja

Giro de 180 grados en TV3 que muy pocos esperaban

La Televisió de Catalunya decide cambiar los principales corresponsales internacionales

Hace años que TV3 anticipó un cambio potente en sus informativos. Pero pocos imaginaban que, a finales de julio de 2025, todo quedaría oficialmente cerrado. La renuncia de Ramon Pellicer desbloqueó un efecto dominó de novedades que redefine por completo el panorama informativo catalán.

Su marcha, anunciada el 15 de mayo, puso en marcha una transformación que llega con renovación de caras, corresponsalías y el arranque de la marca 3CatInfo como nueva plataforma digital.

Cambios en presentadores y corresponsales

Pellicer abandona los fines de semana de los Telenotícies —tras casi tres décadas en la casa— para abrir paso a un nuevo proyecto más joven y digital. TV3 apuesta por un equipo mixto: Anna Garnatxe y Xavi Coral presentarán el TN Migdia entre semana. Mientras que Júlia López y Joan Raventós tomarán el relevo del mediodía de fin de semana.

Un niño con expresión de sorpresa se encuentra frente a un cartel con el número 3 y un logotipo rojo.
Montaje en el que se e el edificio de TV3 y un niño con cara de sorpresa | ACN, MarekPhoto's Images

Entre semana, Toni Cruanyes mantiene su formato en TN Vespre; Raquel Sans asume esa edición del viernes al domingo. Núria Solé seguirá al frente del Telenotícies Comarques.

3CatInfo, que sustituye al 3/24 a partir del próximo otoño, modelará un espacio multiplataforma pensado para un público joven, utilizando clips verticales y contenido breve, interactivo e inmediato.

Reacciones a estas modificaciones

Fuentes internas confirman que Pellicer y TV3 llegaron a un acuerdo amistoso para cerrar su etapa como presentador del TN fin de semana. Tuvo claro en su última entrevista que la jubilación no era su prioridad, sino seguir aportando mientras se sintiera útil.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio con logotipos de canales de televisión.
Montaje en el que se ve el edificio de TV3 y una persona con cara de sorpresa | TV3, max-kegfire

La dirección de TV3 ha vendido esta renovación como el “proyecto más ambicioso y transformador de los últimos años”, enfocado en reforzar la credibilidad y la cercanía digital con la audiencia.

¿Por qué?

Los movimientos también afectan a corresponsales internacionales. Oriol Serra, corresponsal en Berlín, será el nuevo representante en Washington para Catalunya Ràdio bajo la nueva identidad de marca 3CatInfo. El hueco en Berlín abrirá un concurso interno para designar a su relevo, un desafío que exige no solo voluntad sino competencias en alemán.

Igualmente, Pilar Abril, hasta ahora subjefa de Economía, se traslada a Bruselas. En paralelo, Cristina Riba será una de las nuevas caras del canal 3CatInfo. Se confirma, de este modo, su continuidad dentro de la CCMA y reforzando la apuesta por perfiles sólidos.

Un joven con suéter gris sentado en un set de televisión con fondo azul y un dibujo de edificio clásico en la esquina superior izquierda
Actor de Com si fos ahir | TV3, XCatalunya, Grebeshkov

Estas modificaciones suponen duros retos para los canales tradicionales de TV3, que deberán adaptarse a un nuevo ritmo editorial y a formatos digitales innovadores. Surgirán plazas vacantes en Berlín y Londres que exigirán concursos internos con exigencia de idiomas y movilidad. TV3 tendrá que convencer a su plantilla para asumir corresponsalías difíciles, como ya ocurrió en Moscú o Jerusalén.