Un icono de advertencia triangular con un signo de exclamación sobre un fondo de árboles inclinados por el viento.

Giro de 180 grados en el tiempo a partir del sábado, toda Catalunya afectada

Lo ha hecho oficial el Meteocat

La calma de los días soleados y templados que hemos disfrutado esta semana en Catalunya está a punto de transformarse. Si los últimos días nos han regalado cielos abiertos y temperaturas agradables, un cambio radical se avecina, poniendo a prueba nuestra preparación para el clima invernal. A medida que avanzamos hacia el fin de semana, un sistema meteorológico dinámico promete alterar los planes de miles de personas en todo el país, desde el Pirineo hasta la Costa Brava.

Un giro inesperado en el pronóstico: del sol a la lluvia intensa

Según las predicciones de Meteocat, la agencia oficial de meteorología de la Generalitat, Catalunya experimentará un cambio drástico en el tiempo a partir del sábado, 21 de febrero de 2025. Este giro de 180 grados comienza con un jueves caracterizado por cielos parcialmente nublados, con abundantes nubes bajas y algo de circulación de altitudes, pero sin precipitaciones significativas.

Las temperaturas se mantendrán estables, aunque con una tendencia progresiva a la baja.

Alerta por lluvias e inundaciones
Suelo mojado por la lluvia | Canva

El viernes, la nubosidad se intensificará, volviéndose más compacta y extendida. Aunque no se esperan lluvias generalizadas todavía, las condiciones serán ideales para la llegada de un frente frío que culminará el sábado.

En este día, una tongada de precipitación fuerte y extensa barrerá toda Catalunya, afectando desde las comarcas del interior, como el Alt Urgell o el Berguedà, hasta las zonas costeras, como el Maresme o el Baix Empordà. Los mapas meteorológicos muestran un patrón claro: iconos de lluvia intensa y tormentas dispersas cubren el territorio, con especial incidencia en el nordeste y las zonas montañosas, donde podrían acumularse hasta 30-40 milímetros de agua en pocas horas.

Este fenómeno se debe a la interacción entre una masa de aire frío procedente del norte de Europa y el aire más cálido y húmedo del Mediterráneo, generando inestabilidad atmosférica. En términos prácticos, imagina un cielo gris y pesado que, de repente, descarga agua con fuerza, acompañado de posibles truenos en áreas puntuales. Las temperaturas descenderán notablemente, situándose entre 8 y 14 ºC en gran parte de la región, lo que hará que la sensación térmica sea aún más fría.

Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.
Montaje con una imagen de un paraguas, lluvia y una sirena | arrfoto, Getty Images Signature: gdagys, XCatalunya

Preparativos y precauciones para el fin de semana

Este cambio climático no solo transformará el paisaje, sino que también tendrá un impacto directo en la vida cotidiana. Las autoridades recomiendan revisar el estado de tejados y canalizaciones, especialmente en zonas rurales, para evitar inundaciones locales. Para los conductores, se aconseja extremar la precaución en carreteras secundarias, donde la lluvia y el viento podrían reducir la visibilidad. Si planeas actividades al aire libre, lleva ropa impermeable y revisa las alertas de Meteocat, que actualizarán la información en tiempo real.