El pantano de Foix roza su capacidad máxima

Giro de 180 grados en el Pantano de Foix: Las fuertes lluvias amenazan

Analizamos una jornada más la situación de los embalses catalanes

Hace apenas unos meses, la mayor preocupación en Catalunya era cómo afrontar la persistente sequía que mantenía los embalses en mínimos históricos. Hoy, sin embargo, el embalse de Foix, situado en Castellet i la Gornal, vive una situación radicalmente opuesta. Tras días de intensas lluvias, este embalse ha experimentado una notable crecida que lo sitúa ya muy cerca de alcanzar su capacidad máxima, con un nivel actual del 99,06 %.

La evolución de este embalse es especialmente llamativa. En tan solo un día,  ha pasado de estar al 96,19 % de su capacidad al impresionante 99,06 % actual, convirtiéndose en el embalse con mayor porcentaje de llenado de toda la cuenca interna catalana. Un incremento notable y rápido que, aunque a primera vista pueda parecer positivo, también trae riesgos importantes asociados al posible desbordamiento si continúan las lluvias.

Esta situación contrasta con la realidad que vivían estos mismos embalses hace un año, cuando el Pantano de Foix se encontraba en una situación complicada, apenas con un 65,26 % de capacidad. La reciente evolución meteorológica ha revertido completamente esta dinámica, mostrando claramente el impacto significativo que pueden tener las lluvias intensas en periodos relativamente cortos de tiempo.

Embalse de Súsqueda
Un embalse en Catalunya | ACN

Positivismo generalizado

En cuanto al resto de embalses de las cuencas internas, la situación general sigue siendo positiva. Las reservas totales se encuentran al 73,57 %, una cifra ligeramente superior al 73,09 % del día anterior. Esta cifra sigue reforzando la visión optimista que manifestaba ayer el meteorólogo Francesc Mauri, quien anticipaba un próximo acercamiento al 75 %.

El embalse de La Baells, en Cercs, mantiene cifras prácticamente iguales a las anteriores con un 98,51 %, lo que sigue siendo muy positivo, aunque refleja una leve subida respecto al día previo. Otro embalse que mantiene buenas cifras es Sant Ponç, en Clariana de Cardener, que se encuentra en un 89,53 %, estable respecto al día anterior, reflejando una sólida recuperación.

En contraste, embalses como Siurana y Riudecanyes continúan mostrando cifras preocupantes y sin grandes mejoras. Con un 25,75 % y un 59,74 % respectivamente, estos embalses aún se mantienen en niveles bajos, exigiendo una vigilancia constante por parte de los responsables hídricos.

Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Ebro presenta cifras destacadas con embalses en una situación óptima, como Talarn, que incluso ha superado ligeramente su capacidad máxima alcanzando el 100,11 %, mientras Rialb sigue rozando el lleno absoluto con un 97,57 %. Estas cifras corroboran una situación hídrica excelente en esta cuenca.

Sin embargo, esta nueva dinámica también implica un desafío inmediato para las autoridades responsables del agua, especialmente en áreas como Foix. El riesgo de desbordamientos y posibles inundaciones requiere una gestión proactiva para asegurar la seguridad de las poblaciones cercanas y minimizar posibles daños.

El panorama hídrico de Catalunya muestra claramente cómo en pocas semanas se puede pasar de una situación crítica a una de abundancia. La experiencia de estos meses refuerza la necesidad de una gestión hídrica eficiente y adaptativa, que permita aprovechar estas situaciones de bonanza sin olvidar la fragilidad del equilibrio hídrico que caracteriza al clima mediterráneo.