Un presentador del clima en traje oscuro frente a un mapa meteorológico.

Francesc Mauri alucina: Así ha quedado una sala de plenos por el temporal

Las fuertes lluvias arrasan parte de Catalunya al comienzo de esta nueva semana del mes de septiembre

La jornada de ayer dejó estampas que difícilmente se borrarán de la memoria en algunas comarcas catalanas. Lo que parecía un episodio más de inestabilidad atmosférica terminó convirtiéndose en un fenómeno de una violencia muy poco común, capaz de alterar incluso la actividad institucional de pequeños municipios. La meteorología volvió a demostrar que, en cuestión de minutos, puede transformar por completo un espacio cotidiano.

Lluvias históricas en Tarragona y el Baix Camp

El Servei Meteorològic de Catalunya había advertido con antelación de la llegada de un frente muy activo. La previsión no falló: en el Camp de Tarragona, las lluvias descargaron con una intensidad torrencial. En L’Aleixar se alcanzaron los 84 milímetros acumulados, mientras que en Mas de Barberans se registraron 48 milímetros en apenas media hora, un ritmo que los meteorólogos califican de excepcional. Municipios como Avinyó y Olèrdola también sufrieron precipitaciones notables, con más de 40 litros por metro cuadrado en pocas horas.

La consecuencia directa fue un alud de incidencias. Bombers de la Generalitat recibió 36 avisos, la mayoría relacionados con caídas de árboles y balsas de agua en la vía pública. Tarragona concentró trece de esas llamadas, coincidiendo con los momentos de máxima alerta roja. En Torredembarra, Vila-rodona y El Montmell las cifras rondaron entre los 27 y los 37 litros por metro cuadrado, confirmando la magnitud del temporal.

Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.
Alerta por lluvias | XCatalunya, Getty Images Signature: gdagys, arrfoto

Una sala de plenos devastada por la lluvia

Las imágenes más llamativas llegaron desde la sala de plenos del Ayuntamiento de L’Aleixar, en el Baix Camp. El periodista y meteorólogo Francesc Mauri compartió un vídeo donde se aprecia el alcance de los daños. El  suelo encharcado, los restos de yeso caídos y un agujero en el falso techo revelan la gran violencia con la que el agua se abrió paso en el edificio.

El contraste resulta impactante: un espacio destinado al debate político local convertido, de repente, en escenario de destrozos. No es frecuente que una infraestructura municipal quede tan afectada por un episodio meteorológico, lo que subraya la intensidad de las precipitaciones. La tormenta no solo alteró la vida diaria de los vecinos, sino que también alcanzó el corazón institucional del municipio.

Avisos meteorológicos y suspensión de clases

Para hoy, el Meteocat ha reforzado durante toda la jornada los avisos de situación meteorológica de peligro, destacando la posibilidad de superar los 20 milímetros en 30 minutos. El grado de riesgo llega a situarse en 4 sobre 6, un nivel alto que obliga a extremar precauciones en numerosas localidades. En algunas zonas de Tarragona, incluso, se ha decretado la suspensión de clases como medida preventiva ante las inundaciones repentinas y los problemas de movilidad.

El organismo meteorológico señala que las precipitaciones más intensas se concentrarían entre la tarde del lunes y el mediodía del martes. Aunque se espera una progresiva mejora a partir de hoy, los mapas siguen reflejando áreas de riesgo en el sur de Catalunya. La persistencia de tormentas locales no puede descartarse hasta la madrugada del miércoles.

Perro mirando por una ventana mojada en un día lluvioso
Perro en la lluvia | NUPEC

A pesar de la virulencia del episodio, las autoridades confirmaron que no se han producido daños personales, un dato que aporta cierto alivio tras las imágenes de devastación. No obstante, la acumulación de agua en calles, la caída de árboles y los desperfectos en edificios recuerdan la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a fenómenos meteorológicos extremos.