Buenas noticias en el Pantano de Sau

Embalses catalanes hoy: El pantano de Sau emerge como la sorpresa negativa del día

Comenzamos el mes de septiembre con unas cifras prácticamente calcadas con las que acabamos agosto

El pantano de Sau se ha convertido en el protagonista del día tras registrar la mayor bajada de toda la cuenca interna. En solo veinticuatro horas, ha perdido 1,1 puntos y se sitúa en el 56,87 % de su capacidad. Aunque la cifra sigue siendo aceptable para estas fechas, la diferencia respecto al resto de embalses lo coloca como la nota discordante de la jornada.

Subidas y estabilidad en el resto del sistema

El balance general confirma que la cuenca interna catalana mantiene una gran estabilidad impropia para estas épocas si lo comparamos con años anteriores. Hoy se encuentra en el 72,18 %, apenas tres centésimas menos que ayer. La mayoría de embalses presentan descensos mínimos, casi imperceptibles, e incluso se han registrado subidas puntuales. Susqueda, por ejemplo, ha logrado crecer unas décimas y alcanza el 80,89 %, reforzando su papel de embalse más estable del verano.

La Baells retrocede solo dos décimas y se queda en un sólido 86,27 %, doblando los registros de hace un año. La Llosa del Cavall baja tres cuartos de punto y marca un 84,08 %, todavía en cifras muy altas. Sant Ponç pierde una décima y queda en el 87,23 %, consolidado como uno de los más resistentes. Foix retrocede unas centésimas hasta el 79,55 %, después del vaciado preventivo de la semana pasada.

Pantano de Sau
El pantano de Sau en buenas condiciones | ACN

En la parte baja, Siurana pierde solo tres centésimas y sigue en un crítico 15,32 %, reflejo de su fragilidad estructural. Riudecanyes también desciende levemente hasta el 40,96 %, aunque sigue en mejores cifras que a principios de verano. Finalmente, Darnius Boadella se mantiene sin cambios en el 58,78 %, demostrando una estabilidad poco habitual en este embalse.

Un arranque de septiembre estable y positivo

En conjunto, la cuenca interna catalana arranca septiembre con cifras muy superiores a las registradas en 2024, cuando no llegaba al 33 % de capacidad. Hoy, con más del 72 % de agua almacenada, el sistema se mantiene fuerte y con margen de seguridad. La bajada de Sau, aunque significativa, entra dentro de la normalidad estival y no supone un motivo de alarma. El mensaje es claro: Catalunya afronta el nuevo mes con estabilidad, apoyada en embalses que siguen resistiendo con solidez.

Aunque el calor seguirá presente en las temperaturas catalanas, no se prevén más olas de calor en los próximos días. Por tanto, la evolución de hoy parece marcar un patrón de cómo será la situación durante unas semanas. Bajadas mínimas totalmente normales en contextos de calor.