Desde la madrugada del sábado 12 de julio de 2025, Catalunya se prepara para una jornada marcada por la inestabilidad meteorológica. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido una alerta por riesgo elevado debido a la intensidad de las lluvias previstas, que podrían superar los 40 milímetros en tan solo 30 minutos.
Esta situación ha llevado a declarar un nivel de peligro 4 sobre 6, lo que representa una amenaza real para la seguridad de las personas y los bienes en buena parte del territorio.
Una jornada entera bajo aviso
La alerta abarca desde las dos de la madrugada del sábado hasta la misma hora del domingo, es decir, 24 horas seguidas de posible actividad tormentosa. Según los modelos meteorológicos analizados por Meteocat, se espera que las precipitaciones sean especialmente intensas en puntos del litoral y prelitoral, pero también alcanzarán muchas zonas del interior.

En total, prácticamente toda Catalunya queda afectada por el aviso, con excepción de una pequeña franja del extremo norte, en el Alt Empordà. Lo más preocupante no es solo la cantidad de lluvia que puede caer, sino la rapidez con la que se espera que lo haga. La intensidad pronosticada —más de 40 mm en media hora— es suficiente para provocar inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas con mal drenaje.
Además, los chubascos vendrán acompañados de tormentas eléctricas, posibles granizadas de pequeño tamaño y rachas de viento fuertes, lo que podría generar más incidencias de lo habitual.

Un episodio violento, pero localizado
A diferencia de otros temporales más extensos, el fenómeno que se espera para este sábado tendrá una distribución geográfica de tipo local. Esto quiere decir que no todo el territorio se verá afectado con la misma intensidad, sino que habrá núcleos concretos donde la tormenta descargue con mayor violencia.
En las primeras horas del día, entre las dos y las ocho de la mañana, se espera que las precipitaciones se inicien sobre todo en el oeste de Catalunya. A medida que avance la mañana, la situación se extenderá por todo el territorio, con una especial incidencia durante la franja de 14:00 a 20:00, cuando se alcanzará el punto álgido del episodio.
El nivel 4 sobre 6 se establece en función de una matriz que valora la probabilidad de que se superen los umbrales críticos de precipitación y el impacto que eso puede tener sobre el territorio. La combinación de temperaturas elevadas, humedad atmosférica acumulada y una depresión en altura es la responsable de un fenómeno de alta energía.
Recomendaciones y prevención
Las autoridades piden a la ciudadanía que extreme la precaución. Se recomienda evitar desplazamientos durante las horas de más riesgo, no estacionar en zonas inundables, mantenerse informado a través de canales oficiales y no intentar atravesar tramos de carretera cubiertos por agua.
Catalunya se enfrenta a un sábado marcado por la meteorología adversa. Aunque el fenómeno será de carácter puntual, la intensidad de las precipitaciones puede generar afectaciones importantes. La consigna es clara: precaución, seguimiento y evitar situaciones de riesgo innecesario.