Ilustración de una nube de lluvia sobre un mapa en un fondo de lluvia intensa.

Todavía no se van las lluvias, Meteocat avisa: 3 comarcas en alerta amarilla desde ya

En el resto del territorio manda el Sol

Durante los últimos días, la meteorología ha mantenido en vilo a buena parte de Catalunya, dejando estampas variadas desde soleados amaneceres hasta bruscas tormentas vespertinas. Una nueva advertencia emitida por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) indica que aún no es momento de guardar los paraguas, especialmente en algunas zonas específicas. El aviso afecta principalmente al interior del cuadrante noreste, generando cierta inquietud en quienes residen o transitan por estas áreas.

Las comarcas catalanas en alerta amarilla

La alerta amarilla por intensidad de lluvia emitida por Meteocat afecta especialmente a las comarcas de Osona, Lluçanès y Berguedà. Según los datos proporcionados por la agencia meteorológica, se espera que estas zonas puedan experimentar precipitaciones superiores a los 20 mm en tan solo 30 minutos. Este fenómeno, aunque local y de duración relativamente breve, podría generar importantes acumulaciones de agua y complicaciones puntuales en la circulación por carretera y en las zonas urbanas más vulnerables.

Precipitaciones acompañadas de tormentas

Los mapas facilitados por Meteocat destacan la localización concreta de estos fenómenos, que serán  particularmente activos durante la tarde de este viernes. En las zonas mencionadas, los chubascos estarán acompañados de actividad tormentosa e incluso no se descarta la presencia puntual de granizo. Estas tormentas, aunque generalmente moderadas, tienen el potencial de ser intensas en periodos cortos, generando situaciones complejas especialmente en vías secundarias y áreas propensas a inundaciones repentinas.

Previsión meteorológica para esta tarde
Previsión meteorológica para esta tarde | Meteocat

Aunque la mañana ha transcurrido con relativa calma y predominancia del sol en gran parte del territorio catalán, desde el mediodía la situación empezará a cambiar. Las nubes se harán más densas en puntos del Pirineo y Prepirineo, extendiéndose paulatinamente hacia el interior nordeste, donde las precipitaciones podrán intensificarse. Al atardecer, algunos núcleos de tormenta podrían incluso desplazarse hacia sectores más próximos al litoral central y norte, aunque con una menor intensidad en estas últimas áreas.

Impacto esperado y recomendaciones prácticas

Ante este panorama, se recomienda a la población local mantener especial atención a las actualizaciones meteorológicas durante las próximas horas, especialmente aquellas personas que tengan planeado desplazarse por carretera. Es aconsejable evitar zonas bajas y pasos subterráneos que puedan ser vulnerables ante posibles acumulaciones repentinas de agua. Además, quienes residan en áreas rurales o próximas a cursos fluviales deben mantenerse alerta ante la evolución de los niveles de agua, especialmente durante la tarde y primeras horas de la noche.

La alerta amarilla, aunque corresponde a un nivel moderado, no debe tomarse a la ligera, ya que la combinación de lluvias intensas y granizo puede ocasionar daños materiales y dificultades puntuales en la movilidad. Mantenerse informado mediante canales oficiales y tomar precauciones básicas son las mejores formas de afrontar este tipo de fenómenos meteorológicos impredecibles.