Montaje de una tormenta eléctrica, un icono de una nube con rayos y lluvia y la señal de alerta

Confirmado: llega una borrasca masiva a España y dejará lluvias en 7 comunidades

La estabilidad de estos días tiene las horas contadas por la llegada de una perturbación que traerá tiempo otoñal

Septiembre avanza con un giro claro en la circulación atlántica. La atmósfera entra en fase de transición tras varios días de estabilidad. Según lo planteado por los meteorólogos, los modelos apuntan a más humedad y a más viento.

El chorro polar se intensifica y genera sistemas más profundos en latitudes altas, tal como había sido informado anteriormente por los expertos. Esa configuración abrirá la puerta a frentes activos, dando como resultado de más movimiento en toda España.

Un coche circula por una calle inundada mientras llueve intensamente, con iconos de tormenta, lluvia y un termómetro indicando bajas temperaturas superpuestos en la imagen.
La lluvia afectará a siete comunidades autónomas y el día ya ha sido informado | Redes sociales, esp.xcatalunya.cat

Una borrasca que viene de lejos impactará en la península

La borrasca, que estaría próxima a llegar, se gestó junto a Florida el 31 de agosto y cruza el Atlántico. Se profundiza al interactuar con el chorro polar y acelera su avance. El centro de esta borrasca impactará Irlanda entre el domingo y el lunes.

En la península ibérica no entrará de lleno, pero sus frentes serán determinantes. Notaremos cambios desde el viernes con nubosidad en aumento por el oeste. La jornada clave llegará el día domingo a territorio español.

Antes de las lluvias llega otro fenómeno bastante molesto

Sin embargo, antes de la llegada del frente, el sábado ascenderá masa de aire norteafricana con vientos del sur en altura. Haciendo que las máximas suban con claridad en el interior y el sur peninsular. El cielo presentará calima en el sureste y en Baleares.

Se esperan 36-38 °C en la depresión del Guadalquivir y en la hoya de Granada. En Badajoz y Toledo se superarán los 25 °C con ambiente cálido. En las sierras del sudeste podrán surgir chubascos débiles.

Montaje con un coche atravesando un charco de agua y símbolos de tormenta
Comunidades como Galicia, Asturias y el País Vasco serán las primeras afectadas | esp.xcatalunya.cat, Getty Images Signature

Lluvias repartidas en siete comunidades

Serán siete las comunidades autónomas que se verán afectadas por este fenómeno. El frente alcanzará primero a Galicia con lluvias y algunas tormentas a últimas horas del sábado. El domingo, un río atmosférico de origen caribeño reforzará la precipitación, dejando a Galicia con registros persistentes e intensos.

Las precipitaciones se extenderán a Castilla y León y al norte de Extremadura. Alcanzando, también, la Comunidad de Madrid de forma más irregular, sobre todo en la sierra. Las lluvias, también, llegarán a Asturias, Cantabria y al País Vasco.

Montaje con un coche atravesando un charco de agua y varios emojis de lluvia y truenos
Además, la lluvia se pronostica que estará acompañada de fuertes vientos | Europa Press, esp.xcatalunya.cat

El domingo, también, el viento arreciará en el tercio norte, con rachas de 80-100 km/h en zonas expuestas. Se activará temporal de mar en el litoral atlántico gallego y en el Cantábrico. Tras el paso del frente, las temperaturas caerán de oeste a este. 

En el resto de la península aumentará la nubosidad media y alta sin impactos relevantes. Canarias tendrá alisios, con chubascos en cumbres el domingo. La atmósfera quedará preparada para nuevos frentes durante la semana.