El inicio de septiembre llega cargado de señales y avisos. La meteorología comienza a dar información clara de que el ambiente veraniego empieza a ceder terreno. Las previsiones ya adelantan que se avecinan días intensos y con sorpresas que marcarán el arranque del mes en nuestro país.
España, como cada transición estacional, experimenta estos contrastes de manera especial. La atmósfera empieza a reorganizarse y la entrada de nuevas dinámicas hará que el comienzo de septiembre nos sorprenda con la inestabilidad. Parecía que el verano continuaba, sin embargo, se acerca un escenario que muchos esperaban.

Un chorro polar que cambia el tiempo en España
Los modelos meteorológicos señalan que el chorro polar se intensificará en los primeros días de septiembre, dirigiendo vaguadas y borrascas hacia Europa. Este fenómeno, bastante habitual en la llegada del otoño, comenzará a sentirse a partir de hoy, en la península.
El aire frío del Atlántico ganará terreno, favoreciendo descensos de temperatura en varias regiones del país. El noreste, el centro y la fachada mediterránea podrán vivir tormentas intensas, mientras que en Galicia y el Cantábrico se esperan lluvias moderadas, aunque persistentes en algunos puntos.
El cambio traerá la regulación térmica luego de extensas semanas marcadas por el calor veraniego. Los valores quedarán cercanos a la media más común de estas fechas. Lo que ofrecerá un respiro de las jornadas sofocantes.
Tormentas y descensos térmicos en las primeras jornadas
Hoy, será el día en que aumenta la actividad atmosférica, derivando en episodios de tormentas localmente fuertes. El cuadrante nororiental y zonas del interior del este peninsular serán las más afectadas, con estructuras organizadas gracias a la humedad del Mediterráneo.
En contraste, el noroeste peninsular sentirá la llegada de frentes atlánticos debilitados que aportarán lluvias suaves, manteniendo un escenario más fresco y húmedo. Este reparto desigual refleja la complejidad de la situación, marcada por el pulso entre las vaguadas atlánticas y las advecciones cálidas del sur.
El resultado será un septiembre dinámico con altibajos térmicos y fenómenos que podrían repetirse a lo largo de la primera semana. Un escenario que obliga a estar atentos tanto por el riesgo de tormentas como por la posibilidad de que se reactiven episodios de calor.

Un septiembre de contrastes por delante
La intensificación del chorro polar abre la puerta a dos escenarios posibles. Por un lado, un aumento de episodios de inestabilidad con lluvias y tormentas que afecten de forma generalizada a la península. Por otro, la llegada de masas de aire cálido subtropical que podrían elevar las temperaturas de nuevo y reavivar el riesgo de incendios.
Lo que parece seguro es que septiembre arranca con un giro meteorológico de gran alcance. El ambiente veraniego se despide a trompicones y da paso a jornadas más frescas, lluviosas e imprevisibles. Un bombazo atmosférico que marcará el inicio del mes y que mantendrá a España