La Semana Santa siempre es una época muy esperada para disfrutar de actividades al aire libre y escapadas familiares, pero el clima puede convertirse en un factor inesperado que condicione los planes de vacaciones.
Precisamente, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha lanzado un aviso importante respecto a la previsión del tiempo para estos días festivos, especialmente con un día clave que podría sorprender a más de uno.
Los días soleados preceden a cambios importantes
Según el último informe publicado por el Meteocat, los días más soleados de la Semana Santa serán el jueves y el viernes, algo que supone una buena noticia para aquellos que quieran aprovechar estas jornadas de descanso. Ambas jornadas mostrarán un ambiente predominantemente soleado en prácticamente toda Catalunya, ideal para salir a pasear, hacer rutas por la montaña o incluso disfrutar de un día en la playa.

El jueves destacará por presentar pocas nubes y temperaturas agradables durante el día, un patrón que se mantendrá durante el viernes, aunque con un leve aumento de la nubosidad por la tarde-noche en algunas comarcas del interior y el Pirineo, avisando ya de un cambio que se aproxima.
Atención especial al sábado: la meteorología se complica
El sábado será el día clave del aviso lanzado por el Meteocat. Según la predicción a medio plazo, se espera que la jornada comience con cielos más tapados y la aparición de lluvias que se extenderán progresivamente a lo largo del día en diversas zonas de Catalunya. En las comarcas pirenaicas y prepirenaicas, los chubascos podrían llegar acompañados de tormentas eléctricas, afectando especialmente a las zonas más elevadas.
Las comarcas centrales, entre ellas Osona, el Bages y la Anoia, experimentarán lluvias de forma intermitente, aunque podrían intensificarse hacia la tarde-noche. En las áreas costeras como el Maresme, el Barcelonès o el Garraf, la lluvia se presentará con menor intensidad, pero será suficiente como para dificultar actividades al aire libre.
Este cambio se debe principalmente a la llegada de un frente atlántico que cruzará Catalunya desde el oeste hacia el este, generando condiciones inestables y descenso de temperaturas en buena parte del territorio catalán, especialmente en las zonas montañosas y en las comarcas interiores.
Domingo de transición y mejoría parcial
La situación meteorológica para el domingo de Semana Santa aún presenta incertidumbre. Según los modelos predictivos del Meteocat, parece que el tiempo podría mejorar respecto al sábado, aunque aún persistirán intervalos de nubes y algunas lluvias dispersas especialmente en la primera mitad del día. Las temperaturas comenzarían a recuperarse lentamente, pero aún se mantendrían algo frescas, especialmente en las zonas altas.
En comarcas como el Baix Empordà, Alt Empordà o el Ripollès, podrían persistir algunos chubascos débiles, aunque con tendencia a desaparecer por la tarde, ofreciendo momentos puntuales de sol especialmente hacia el final del día.

Recomendaciones prácticas para la Semana Santa
Ante esta situación variable, se recomienda a los ciudadanos planificar cuidadosamente las actividades al aire libre, especialmente las previstas para el sábado. Es conveniente llevar prendas adecuadas como impermeables o paraguas para estar preparados ante posibles cambios repentinos del tiempo.
Para quienes viajen por carretera, especialmente hacia el Pirineo o interior de Catalunya, es prudente consultar previamente las condiciones meteorológicas actualizadas y seguir las recomendaciones de las autoridades. Finalmente, aprovechar las jornadas más soleadas del jueves y viernes permitirá disfrutar de la Semana Santa de manera más cómoda y segura, minimizando así los riesgos ante la inestabilidad prevista para el sábado.