Catalunya se prepara para un episodio de lluvias intensas que afectará a buena parte del territorio entre el jueves y el viernes. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un aviso preventivo debido a la previsión de precipitaciones de alta intensidad, que podrían superar los 20 mm en solo 30 minutos.
Un episodio de lluvias de rápida acumulación
El aviso de Meteocat detalla que el período crítico se extenderá desde las 14:00 h del jueves hasta las 14:00 h del viernes. Durante este intervalo, se espera que las lluvias sean especialmente intensas en cortos periodos de tiempo, lo que aumenta el riesgo de acumulaciones rápidas de agua en zonas urbanas y rurales.
El umbral que podría superarse —más de 20 mm en media hora— es una cantidad que, aunque pueda parecer moderada, puede ocasionar problemas si cae de manera repentina, sobre todo en zonas donde el drenaje es insuficiente o donde ya se hayan producido acumulaciones previas.

Comarcas afectadas y posibles riesgos
El Meteocat aún no ha especificado el listado definitivo de comarcas en las que se espera mayor intensidad, pero la alerta abarca amplias zonas del interior y norte de Catalunya. También podrían verse afectadas áreas del litoral si las precipitaciones se desplazan hacia la costa.
Qué significa el nivel de peligro
El Meteocat ha asignado a esta alerta un grado de peligrosidad de nivel 1 sobre 6, lo que corresponde a una situación de bajo riesgo pero que requiere vigilancia. Aunque no se espera un episodio catastrófico, sí se considera que pueden producirse problemas localizados, especialmente si la lluvia coincide con zonas ya saturadas o con infraestructuras vulnerables.

Este tipo de avisos son habituales en primavera, cuando las tormentas pueden descargar intensamente en cortos períodos, pero siempre conviene que la población esté informada y tome medidas de prevención.
Recomendaciones para la población
Ante esta previsión, Protecció Civil y el propio Meteocat aconsejan:
Evitar circular por zonas inundables o próximas a rieras durante los momentos de mayor precipitación. No estacionar vehículos en zonas donde pueda acumularse agua. Revisar desagües y bajantes para garantizar su buen funcionamiento. Mantenerse informados a través de los canales oficiales de Meteocat y Protección Civil.
También se sugiere preparar linternas y elementos de primera necesidad si se reside en zonas que han tenido problemas de suministro eléctrico durante episodios de lluvias en el pasado.
Lo más importante: el umbral que podría superarse
El dato clave de este episodio es el umbral previsto: más de 20 mm de lluvia acumulada en solo 30 minutos, lo que podría provocar inundaciones puntuales y complicaciones en la movilidad. Aunque el nivel de alerta es bajo (1/6), la rapidez con la que puede caer el agua hace que sea necesario estar preparados.
El Meteocat actualizará la información a medida que se acerque el episodio y se afinen las zonas con mayor riesgo. Se recomienda consultar las previsiones de manera regular para conocer si el área donde se reside o se trabaja podría verse especialmente afectada.