El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha lanzado un aviso urgente para este miércoles 23 de julio de 2025 ante la previsión de lluvias intensas en numerosos puntos del país. El comunicado oficial, emitido este lunes por la tarde, advierte de un riesgo moderado —grado 2 sobre 6— por precipitaciones que podrían superar los 20 milímetros en apenas 30 minutos, un umbral que, aunque no es excepcional, sí representa un peligro potencial si se combina con tormentas eléctricas o piedra.
Las lluvias podrían comenzar ya a primeras horas de la mañana del miércoles y alargarse hasta la madrugada del jueves, afectando a un número creciente de comarcas a lo largo del día. Aunque el fenómeno será más bien local que generalizado, se espera que el episodio meteorológico tenga una distribución en el conjunto de Catalunya.
Un miércoles marcado por el agua
A medida que avance el día, los chubascos se irán desplazando hacia el nordeste, con especial incidencia en zonas como el Berguedà, el Ripollès, Osona, la Garrotxa y el Pla de l’Estany. También se prevé actividad destacada en el Vallès Oriental, la Selva y algunos sectores del Maresme.

En ciudades como Vic, Manlleu, Olot o Blanes no se descartan episodios de lluvia intensa acompañada de tormentas eléctricas o incluso piedra pequeña. La situación podría persistir hasta la medianoche e incluso algo más allá, entrando en la madrugada del jueves con restos de inestabilidad en el litoral y las comarcas del sur.
Riesgo 2/6: lluvia intensa en poco tiempo
El grado de peligrosidad establecido por el Meteocat es de 2 sobre 6, una clasificación que implica riesgo moderado. Esto se debe a que, aunque las precipitaciones no serán generalizadas, en las zonas donde descargue con fuerza, la lluvia podría caer con mucha intensidad en muy poco tiempo, lo que aumenta el riesgo de acumulaciones.

Además, el fenómeno no llega solo. Desde el servicio meteorológico advierten que estos chubascos irán frecuentemente acompañados de aparato eléctrico y posibles granizadas localizadas, lo que podría afectar también a la agricultura y a determinadas actividades al aire libre.
Recomendaciones a la población
Las autoridades piden a la ciudadanía que extreme las precauciones, especialmente durante los desplazamientos por carretera. Se recomienda no estacionar vehículos en zonas inundables, evitar cruzar torrentes o zonas bajas durante las lluvias, y suspender actividades al aire libre en los momentos de mayor riesgo.
También se aconseja estar atentos a los canales oficiales del Meteocat, que irán actualizando la evolución del episodio en tiempo real. En los ayuntamientos de las zonas más vulnerables ya se están activando protocolos de prevención y seguimiento. Algunos consistorios estudian la posibilidad de cerrar parques o instalaciones deportivas.
Un julio movido en Catalunya
Aunque las precipitaciones han sido bien recibidas en muchas comarcas por la necesidad de agua, el Meteocat recuerda que la combinación de altas temperaturas, tormentas y fuertes aguaceros puede ser peligrosa, sobre todo en zonas urbanas y agrícolas.
El próximo miércoles será, sin duda, una jornada para estar atentos al cielo y actuar con prudencia. Catalunya, en alerta por lluvias. Y el Meteocat, vigilante.