Durante los últimos días, la atmósfera en Catalunya ha mantenido a muchos mirando al cielo con cierta tranquilidad. Sin temperaturas extremas ni fenómenos especialmente notables, el tiempo ha permitido disfrutar de jornadas relativamente agradables, marcadas por un ambiente estable y cielos generalmente despejados. Esta calma, sin embargo, parece estar llegando a su fin y, a medida que avanzan las horas, las señales de un cambio importante en el panorama meteorológico comienzan a hacerse evidentes en los análisis de los expertos.
El pronóstico del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) para hoy lunes y mañana martes apunta a un ambiente aún dominado por la presencia de un anticiclón que mantendrá las condiciones mayoritariamente estables. En la mayor parte del territorio, especialmente en la costa y prelitoral, se esperan cielos poco nubosos o incluso despejados, con temperaturas que seguirán sin mostrar excesos ni hacia el frío ni hacia el calor.
El ambiente de calma, propio de la influencia anticiclónica, podría dar la sensación de continuidad respecto a jornadas previas, aunque en la retina de muchos sigue el recuerdo de algunas lluvias puntuales que, si bien no han causado grandes incidencias, han refrescado temporalmente algunas comarcas.

El miércoles marca el giro: Llegan los primeros cambios
No obstante, el mapa de predicción a medio plazo elaborado por Meteocat deja claro que el miércoles será la jornada de inflexión. Ese día se prevé un aumento claro de la inestabilidad atmosférica: las nubes empezarán a ganar terreno, sobre todo en las comarcas del Pirineu, Prepirineu y la Catalunya Central. Según los modelos, estas zonas serán las primeras en notar la llegada de chubascos localmente intensos, que podrían venir acompañados de tormenta e incluso algún fenómeno de precipitación repentina en áreas muy localizadas.
El avance del frente lluvioso, visible en los mapas, parece especialmente activo de norte a sur, con mayor probabilidad de lluvias en el interior, aunque no se descarta que las precipitaciones acaben afectando también a sectores del litoral y prelitoral, sobre todo a última hora del día.
Por ahora, no hay alertas activadas por intensidad de lluvias, pero el propio Meteocat advierte que la situación podría evolucionar y no descarta la activación de avisos preventivos si los registros previstos se intensifican en las próximas horas. Se recomienda, por tanto, seguir la información actualizada, especialmente si se reside en áreas habitualmente sensibles a tormentas estivales.
Bajada de temperaturas: Adiós al ambiente suave
Otro de los elementos destacados de este episodio será el descenso de las temperaturas, que se hará sentir a partir del miércoles y sobre todo el jueves. La entrada de aire más fresco desde el Atlántico, asociada al cambio de patrón atmosférico, dejará valores claramente inferiores a los registrados durante la semana anterior. Este descenso será perceptible tanto en mínimas como en máximas, devolviendo a muchas comarcas a valores más habituales para el tramo final de julio, después de un período marcado por la suavidad térmica y la ausencia de extremos.
En la costa, el refresco será menos acusado, aunque igualmente apreciable en las primeras horas de la mañana y al caer la tarde. En el interior, la sensación de cambio será más brusca, especialmente después del paso de las precipitaciones.