Personas con paraguas de colores bajo la lluvia y un símbolo de advertencia en el centro

Aviso urgente del Meteocat por la lluvia: Se complica en varias comarcas, riesgo 4/6

El Meteocat advierte que las lluvias no han terminado.

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha lanzado un nuevo aviso de situación meteorológica de peligro para este miércoles 23 de julio de 2025, debido a la previsión de lluvias intensas que afectarán de forma local a numerosas comarcas de la mitad sur y centro de Catalunya.

Según la alerta emitida este miércoles a las 16:26 h, el grado de peligro alcanza un nivel 4 sobre 6, lo que indica un riesgo considerable que exige extremar la precaución, especialmente en aquellas zonas marcadas en color naranja y amarillo.

Precipitaciones intensas y riesgo de tormenta

El umbral representativo que podría superarse durante este episodio meteorológico es de más de 40 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos. Se trata de un nivel que ya ha provocado problemas en otras ocasiones recientes y que puede generar inundaciones repentinas en zonas urbanas, así como complicaciones en la red viaria.

Ilustración de una nube de lluvia sobre un mapa en un fondo de lluvia intensa.
La temperatura bajará los próximos días en Catalunya, con lluvias incluídas. | XCatalunya, Canva Creative Studio

Además, según indica el propio Meteocat, los chaparrones pueden venir acompañados de tormentas eléctricas, granizo pequeño o incluso piedra local, aumentando así el peligro. La franja horaria más crítica del aviso es la comprendida entre las 20:00 horas del miércoles y las 02:00 de la madrugada del jueves.

Esta ventana de seis horas concentra el mayor riesgo, cuando se espera que las lluvias más intensas se produzcan de forma localizada, afectando especialmente al litoral y prelitoral de Tarragona, el interior de Lleida y comarcas como la Conca de Barberà, Alt Camp, Priorat, Terra Alta, Segrià, Urgell o Garrigues.

Un paraguas amarillo junto a la silueta de Cataluña con fondo de lluvia intensa.
La lluvia ha sido protagonista hoy en Catalunya. | XCatalunya, Canva, royyan wijaya, typosketch lab

Distribución geográfica del peligro

En el mapa elaborado por Meteocat, se observa cómo el aviso afecta principalmente al tercio sur de Catalunya, aunque también hay riesgo moderado (nivel 2/6) en otras comarcas de la Catalunya Central y algunos puntos de Girona. En el gráfico por franjas horarias, se constata que el peligro irá en aumento a lo largo del día, siendo más notable entre las 12:00 y las 24:00 h, cuando el color naranja –indicativo de peligro alto– se extiende por buena parte del territorio.

Por el contrario, la mitad norte del país, especialmente las comarcas del Pirineo y Prepirineo de Girona y Lleida, quedan fuera del aviso o bajo un riesgo bajo o inexistente. Sin embargo, dado el carácter local de los chubascos, no se descarta que se puedan formar tormentas en puntos aislados fuera de la zona marcada.

Previsión para el jueves: se mantiene el aviso, aunque baja el nivel de riesgo

El Meteocat también ha emitido un aviso para el jueves 24 de julio, aunque en este caso con un grado de peligro más bajo: nivel 1 sobre 6. El umbral previsto baja también a los 20 mm en 30 minutos, y las zonas afectadas se reducen a partes concretas del litoral de Tarragona, el Baix Ebre y algunas comarcas del Penedès y el Camp de Tarragona.

Protección Civil de la Generalitat mantiene activo el plan especial INUNCAT y recomienda evitar actividades al aire libre en las horas centrales de la jornada en las zonas en riesgo, así como revisar desagües y sistemas de evacuación en viviendas, locales y parkings subterráneos.

Recomendaciones ante el aviso de tormentas

Las autoridades insisten en seguir las siguientes indicaciones: mantenerse informado a través de canales oficiales como Meteocat y Protección Civil, evitar desplazamientos innecesarios durante el aviso, no cruzar ríos, rieras o zonas inundadas a pie o en vehículo, y alejarse de árboles, muros o elementos metálicos si hay tormentas eléctricas.