La estabilidad veraniega se asienta con fuerza en Catalunya y, aunque muchos disfrutan de estos días de sol y playa, esta vez el calor se anuncia con una intensidad especial. Las próximas jornadas estarán marcadas por condiciones excepcionales que requerirán especial atención. El Meteocat ya ha emitido un aviso urgente por lo que podría convertirse en uno de los episodios más significativos de este verano.
Temperaturas extremas a partir del martes
El mapa publicado por el Meteocat no deja lugar a dudas: a partir del martes, Catalunya vivirá un ascenso notable de temperaturas, especialmente en la región de Ponent. Las comarcas occidentales y algunas áreas del interior serán las más afectadas por este aumento térmico, con registros que alcanzarán e incluso superarán los 40 grados.
Zonas como Lleida, Balaguer, y Tàrrega experimentarán máximas extremas, lo que podría poner en jaque a sectores sensibles como la agricultura y aumentar considerablemente el riesgo de incendios forestales. Estas temperaturas se extenderán hacia el interior central, afectando localidades como Manresa y Vic, aunque con algo menos de intensidad que en Ponent.

Noches tropicales y costeñas
El litoral central y sur tampoco escapará de este calor extremo, especialmente durante las noches. Se prevén las llamadas noches tropicales, que se caracterizan por temperaturas mínimas que no bajan de los 20 grados. Esto podría generar incomodidad generalizada y dificultades para conciliar el sueño, afectando directamente el bienestar de los habitantes de ciudades como Barcelona, Tarragona o Sitges.
Este fenómeno es habitual en el Mediterráneo en plena temporada estival, pero en este episodio en particular se acentuará debido a la elevada temperatura del mar, que funciona como una masa de calor constante durante la noche.
¿Hasta cuándo durará esta ola de calor?
Según las predicciones del Meteocat, la situación crítica se mantendrá como mínimo hasta el jueves, con ligeras variaciones en función de la comarca. No obstante, la intensidad máxima se producirá entre el martes y el miércoles, días en los que se recomienda extremar las precauciones.
Es importante recordar que este tipo de calor extremo no solo afecta al medio ambiente, sino también a la salud humana. Los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas, deberán estar especialmente atentos.
Consejos prácticos ante el calor intenso
Ante la situación excepcional anunciada por Meteocat, se recomienda evitar exponerse al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado constantemente y utilizar ropa ligera y transpirable. Es fundamental prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, mareos o debilidad, que pueden indicar un golpe de calor.

Además, debido al alto riesgo de incendios forestales asociado a estas condiciones, las autoridades recuerdan la importancia de extremar las precauciones en zonas naturales y evitar cualquier acción que pueda provocar chispas o fuego.
El calor extremo llega con fuerza a Catalunya, y estar bien informado será clave para enfrentar este episodio con seguridad y precaución.