Persona protegiéndose del sol con una toalla en el cuello y un icono de termómetro y fuego indicando altas temperaturas.

Aviso urgente del Meteocat por la calor intensa: Así afectará los próximos días

Prácticamente todo el territorio español se prepara para una nueva ola de calor

En pleno agosto, la atmósfera sobre Catalunya vuelve a sorprender a quienes pensaban que, tras unos días marcados por la lluvia, el verano seguiría su curso habitual sin grandes sobresaltos. El tiempo, sin embargo, tiene otros planes para el territorio, y la previsión para los próximos días marca un giro importante en la tendencia de las últimas semanas.

Hasta ahora, el verano catalán ha estado dominado por la alternancia de episodios extremos: tras una primera ola de calor a finales de junio que dejó registros insólitos y consecuencias graves, llegaron las lluvias intensas que aliviaron temporalmente el ambiente, pero también mantuvieron en vilo a muchos municipios. Ahora, la situación vuelve a cambiar y la palabra calor regresa con fuerza al vocabulario cotidiano de millones de personas en toda Catalunya.

Ola de calor a la vista: la dorsal anticiclónica se impone

La predicción meteorológica es clara: a partir del domingo, la presencia de una potente dorsal anticiclónica dominará la península Ibérica y, especialmente, el noreste, donde Catalunya notará de nuevo el impacto de las altas temperaturas. Esta configuración atmosférica, que suele asociarse a cielos despejados, aire seco y ausencia de precipitaciones, será la responsable directa de un aumento progresivo de las temperaturas.

Día soleado en Barcelona
Día soleado en Barcelona | Canva

Según la información facilitada por el Meteocat y la AEMET, la subida de temperaturas será especialmente notoria a partir del lunes. El ascenso térmico se dejará sentir tanto en las zonas interiores como en el litoral, con máximas que superarán ampliamente la media climática para esta época del año. En el mapa meteorológico facilitado por los servicios oficiales, se observa cómo el sol y los cielos prácticamente despejados serán los protagonistas absolutos, al menos hasta el martes, con la excepción de algunas nubes aisladas en el Pirineo.

Aunque el pronóstico para Catalunya no sitúa al territorio en el riesgo extremo que sí amenaza a otras seis comunidades españolas —Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid, donde se esperan registros de hasta 40 grados—, la advertencia es rotunda: el ambiente será de calor intenso y sostenido, con sensaciones térmicas superiores a lo habitual para la primera mitad de agosto.

Un verano extremo: lluvias históricas y ahora, la segunda ola de calor

Este episodio supone la segunda ola de calor del verano en Catalunya, después de la vivida a finales de junio que dejó a su paso situaciones trágicas y puso en evidencia la vulnerabilidad de la población ante extremos térmicos. Entre ambas olas, el territorio ha encadenado dos episodios de lluvias intensas que, lejos de romper la tendencia, han acentuado el contraste y la volatilidad meteorológica que caracteriza a este 2025.

El paso de un ambiente inusualmente húmedo a otro de calor sofocante no es habitual en la climatología catalana. Este fenómeno, resultado de la alternancia rápida entre sistemas de bajas y altas presiones, está detrás de la incertidumbre y la dificultad para adaptarse a las condiciones. Además, la persistencia de la dorsal anticiclónica favorece la acumulación de aire cálido en capas bajas de la atmósfera, lo que potencia aún más el riesgo de noches tropicales, especialmente en zonas urbanas y litorales.