Una persona con paraguas negro de espaldas resaltada en rojo frente a un río con un ícono de advertencia.

Aviso urgente del Meteocat: Lluvias a partir de ya en 9 comarcas

Hay activada una alerta amarilla hasta la madrugada

Durante estas primeras horas de la tarde, el ambiente meteorológico en Catalunya empieza a mostrar señales inequívocas de inestabilidad. El cielo, cada vez más cargado, no es una simple anécdota primaveral: los mapas del Servei Meteorològic de Catalunya anticipan un episodio relevante que, aunque de intensidad moderada, puede generar afectaciones en varias comarcas del interior.

El aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia activado por el Meteocat afecta de manera directa a ocho comarcas catalanas:  Pallars Jussà, Noguera, Alt Urgell, Solsonès, Berguedà, Osona, Urgell y Segarra. La alerta se inicia a las 14:00 h de este miércoles y se mantendrá activa hasta las 02:00 h del jueves, en una ventana horaria especialmente crítica para quienes transitan por estas zonas.

Previsión de lluvias para Catalunya
Lluvias en Catalunya | Canva

Según el aviso oficial, existe una alta probabilidad de superar los 20 mm de lluvia en tan solo 30 minutos, un umbral significativo que puede derivar en acumulaciones repentinas, balsas de agua en carreteras y dificultades puntuales en núcleos urbanos. Este fenómeno se asocia a chubascos de carácter local que, además de la intensidad pluvial, podrían ir acompañados de tormenta eléctrica y granizo menudo, especialmente en las comarcas más septentrionales.

La distribución geográfica del fenómeno es de carácter local, lo que significa que no toda la comarca se verá afectada por igual, pero sí existen áreas con clara vulnerabilidad a episodios breves pero intensos.

Evolución por franjas horarias

El pronóstico indica que el grueso del episodio se desarrollará de 14:00 a 20:00 hora local, momento en el que el índice de peligro alcanza un nivel 1/6, según la matriz de riesgo del Meteocat. Esta categoría, aunque es la más baja dentro de la escala oficial, no debe tomarse a la ligera, ya que representa un fenómeno meteorológico con potencial disruptivo si coincide con actividades al aire libre, desplazamientos o zonas con drenaje deficiente.

Durante la madrugada, el riesgo se desplazará hacia el sudeste de las comarcas afectadas, manteniéndose la previsión de chubascos localmente intensos, pero reduciendo ligeramente su frecuencia.

En la escala del Meteocat, el nivel 1 de peligro combina dos factores: una probabilidad moderada de que el fenómeno se materialice y una intensidad también moderada, en este caso con lluvias que pueden superar los 20 mm en media hora. Aunque no se trata de un evento extremo, su impacto es proporcional al lugar y al momento en que ocurra. En zonas urbanas con mal drenaje o en tramos de carretera sin visibilidad, esta clase de lluvia puede causar problemas de circulación, inundaciones puntuales y riesgo para motociclistas o ciclistas.