La estabilidad de los últimos días podría tener las horas contadas. Un fenómeno meteorológico llamativo e inusual se aproxima al país, justo cuando la atención de todos está puesta en los planes para la Semana Santa. Las recientes declaraciones del conocido meteorólogo Jorge Rey han encendido las alarmas ante lo que será un cambio brusco en las condiciones climáticas.
La llegada de la borrasca Oliver
El fenómeno en cuestión ha sido denominado borrasca Oliver, una potente depresión atmosférica que ya está causando inquietud debido a su particularidad: traerá lluvias de barro. Esta situación, provocada por una combinación específica de condiciones atmosféricas, ha sido confirmada por el experto Jorge Rey, quien señala que desde este martes, especialmente en las islas Canarias, comenzarán a notarse los primeros efectos con algunos signos leves de inestabilidad.

Sin embargo, lo realmente destacable es el viento del sur que acompaña a Oliver. Este viento es responsable de transportar polvo sahariano, lo que en combinación con las precipitaciones previstas dará lugar a las temidas lluvias de barro, fenómeno también conocido como calima húmeda. Este tipo de lluvia suele dejar una capa de suciedad evidente en coches, terrazas y ventanas, afectando considerablemente la visibilidad y generando molestias en actividades al aire libre.
¿Qué esperar durante los próximos días?
La borrasca Oliver irá cobrando fuerza hacia mediados de semana. Según el pronóstico de Rey, el miércoles el sistema tormentoso, procedente del Atlántico, comenzará a avanzar hacia la península ibérica desde Canarias, intensificándose significativamente a medida que avanza hacia el norte de África y la península. Será especialmente el jueves cuando esta borrasca alcance plenamente zonas del sur y centro de España, extendiéndose progresivamente al norte del país durante el fin de semana.
Un aspecto clave en la intensidad de esta borrasca es la diferencia térmica generada entre las masas de aire frío atlántico y el aire más cálido procedente del sur. Esta interacción facilita la formación de tormentas vigorosas y un aumento significativo del viento. Como consecuencia, las rachas fuertes podrían acompañar a estas lluvias, incrementando la percepción de temporal severo en diversas regiones.
Impacto en la Semana Santa
Con el inicio de la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el impacto de esta borrasca podría ser notable, sobre todo en términos de movilidad y planes turísticos. Ante esta situación, Jorge Rey recomienda estar atentos a los partes meteorológicos oficiales y tomar precauciones frente a las lluvias de barro.
Entre las recomendaciones prácticas, se aconseja proteger vehículos y bienes materiales al aire libre, revisar los sistemas de drenaje para prevenir acumulaciones indeseadas de agua con sedimentos y moderar la velocidad al conducir, dado que las carreteras podrían volverse resbaladizas.

La borrasca Oliver, que dejará lluvias de barro a su paso, también es un recordatorio de lo impredecible que puede ser el tiempo primaveral. Por tanto, estar preparados para adaptarse rápidamente será clave para afrontar esta situación meteorológica con tranquilidad y seguridad durante los próximos días