Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.

Aviso urgente del Meteocat, lluvias intensas desde ya: Alerta roja en algunas comarcas

Sólo dos comarcas de toda Catalunya se libran de precipitaciones de alta intensidad

La jornada de hoy en Catalunya arranca bajo un ambiente radicalmente distinto al vivido durante los últimos días. Tras una ola de calor que ha dejado registros elevados y noches marcadas por el bochorno, el panorama atmosférico ha comenzado a dar un giro que nadie debería pasar por alto. El cielo, más cubierto, y una sensación de humedad persistente en el aire anuncian que el verano cambia de guion justo en un fin de semana clave para quienes tenían planes al aire libre.

Ola de calor superada: llega la inestabilidad y el riesgo de tormentas

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido una alerta de máxima urgencia por la entrada de una potente inestabilidad atmosférica. A partir de media mañana, los primeros signos de esta nueva situación se dejarán notar en el Pirineu y el Prepirineu, donde comenzarán a formarse núcleos de precipitaciones. Con el avance de las horas, estos chubascos se irán extendiendo de manera progresiva a la mayor parte del territorio catalán, con la excepción puntual de la franja litoral sur, donde las lluvias serán mucho menos probables.

Este cambio de tendencia se explica por la entrada de una masa de aire más fría y húmeda en altura, que favorece el desarrollo de tormentas convectivas especialmente intensas. A diferencia de otros episodios, la configuración atmosférica actual eleva considerablemente el riesgo de precipitaciones de carácter fuerte o muy fuerte, con acumulados que pueden superar los 40 mm en apenas 30 minutos en las zonas más afectadas. Esta situación, combinada con la inestabilidad térmica tras la reciente ola de calor, incrementa el potencial de tormentas organizadas, capaces de descargar en muy poco tiempo grandes cantidades de agua, piedra o incluso granizo.

Perro mirando por una ventana mojada en un día lluvioso
Perro en la lluvia | NUPEC

Alerta roja en el centro de Catalunya: cinco comarcas en el punto de mira

De 12 a 18 horas, el grueso de la inestabilidad se concentrará especialmente en la depresión central y el prelitoral central. El Meteocat sitúa en alerta roja (nivel 5/6) a las comarcas de Berguedà, Lluçanès, Osona, Bages y Moianès. Aquí, los chubascos serán localmente muy intensos y casi siempre vendrán acompañados de aparato eléctrico, ráfagas de viento e incluso fenómenos de calamarsa o granizo.

El resto de la Catalunya central y buena parte de Ponent permanecen bajo alerta naranja, incluyendo Segrià, Garrigues, Pla d'Urgell, Urgell, Conca de Barberà, Segarra, Solsonès y Anoia, donde las tormentas podrían alcanzar intensidades igualmente destacables aunque con menor persistencia. Por contra, tanto el Barcelonès como la Vall d'Aran se mantendrán relativamente al margen de los fenómenos más adversos, aunque no se descarta algún chaparrón ocasional en estos puntos. Son las dos únicas comarcas que no estarán en alerta por intensidad de lluvias en ningún momento de la tarde.

Las previsiones insisten en que los chubascos podrán ser de carácter disperso, pero cuando descarguen lo harán de manera repentina y con intensidades que pueden complicar seriamente la circulación y la vida cotidiana, especialmente en áreas urbanas y valles con tendencia a la acumulación rápida de agua.

El domingo: el riesgo se traslada al noreste

De cara al domingo, la situación se mantendrá inestable aunque con un ligero desplazamiento del foco de mayor peligro. Según las proyecciones del Meteocat, el noreste de Catalunya (especialmente Girona, el Prepirineu y algunas áreas de la Catalunya Central) entrará en alerta naranja durante la tarde, mientras que la inestabilidad irá remitiendo de sur a norte. La mayoría del litoral y el prelitoral podrán experimentar intervalos nubosos y chubascos más esporádicos, pero siempre bajo la posibilidad de tormentas eléctricas intensas en el extremo noreste.