Mapa negro con un triángulo de advertencia rojo sobre un fondo de palmeras.

Aviso urgente del Meteocat: 8 comarcas en alerta por tiempo violento

El servicio meteorológico ha hecho oficial esta alerta para el día de hoy

Catalunya se encuentra delante de un evento meteorológico que podría marcar la jornada para miles de personas. Las autoridades meteorológicas catalanas han emitido un aviso urgente que afecta de manera específica a ocho comarcas. Anticipando condiciones meteorológicas extremas que podrían desencadenar consecuencias considerables.

Alerta máxima por tormentas violentas

Según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) y Protección Civil, el fenómeno esperado implica tormentas violentas. Caracterizadas por la caída de granizo de diámetro superior a los 2 centímetros y rachas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Este tipo de eventos no son frecuentes y suelen traer consigo daños materiales importantes, además de potenciales riesgos para las personas que se encuentren al aire libre durante la tormenta.

La alerta emitida por Meteocat categoriza la situación como de riesgo máximo, un nivel 6 sobre 6. Especialmente para comarcas como Anoia, Bages, Baix Llobregat, Berguedà, Lluçanès, Moianès, Osona y Vallès Occidental. Esta categorización implica una alta probabilidad de fenómenos meteorológicos violentos, incluyendo la posibilidad de pequeños tornados o reventones descendentes, conocidos popularmente como "esclafits".

Lluvia intensa cayendo sobre un techo de tejas y árboles en el fondo.
Lluvia | Getty Images Signature, Mac99

¿Cuándo se espera lo peor de la tormenta?

La ventana crítica definida por Meteocat comprende un periodo bastante preciso. Desde las 7:22 hasta las 9:22 horas de hoy domingo, estas comarcas catalanas vivirán su pico más intenso de actividad tormentosa. Durante estas dos horas críticas, se recomienda extremar las precauciones, particularmente si se tiene previsto estar en carretera o realizar actividades al aire libre.

Estas condiciones meteorológicas tan adversas se deben a la combinación de diversos factores atmosféricos. Como una fuerte inestabilidad generada por el choque entre una masa de aire frío en altura y aire más cálido y húmedo en superficie. Esto genera una rápida formación y desarrollo de nubes convectivas, capaces de descargar cantidades de lluvia, granizo, e incluso provocar vientos huracanados en áreas localizadas.

Impactos esperados y recomendaciones clave

Ante la magnitud del aviso emitido por Meteocat y Protección Civil, es vital tomar ciertas precauciones. Se recomienda asegurar puertas y ventanas, retirar objetos susceptibles de ser desplazados por el viento desde balcones o terrazas, y evitar aparcar vehículos bajo árboles o estructuras débiles.

Además, es aconsejable posponer cualquier desplazamiento no imprescindible durante las horas críticas anunciadas. Las condiciones de visibilidad pueden reducirse drásticamente durante la tormenta, aumentando considerablemente el riesgo de accidentes en carretera.

Las autoridades catalanas también aconsejan mantenerse informados en todo momento. Siguiendo la evolución de los avisos emitidos por Meteocat y atendiendo las recomendaciones oficiales difundidas a través de medios de comunicación y redes sociales. La prevención y la información continua serán claves para minimizar los riesgos durante estas tormentas violentas.

Este episodio meteorológico extremo, aunque breve en duración, podría dejar una huella considerable en la región. Por ello, la atención, preparación y cautela serán esenciales para afrontar esta situación de forma segura y eficaz.