La primavera avanza en Catalunya con un tiempo impredecible que mantiene en vilo a las autoridades y vecinos. Después de varios días de incertidumbre sobre las condiciones meteorológicas, Protecció Civil ha emitido un aviso que alerta a toda la ciudadanía a mantenerse atenta a la evolución de un fenómeno que podría complicar significativamente las próximas horas. Los mapas y modelos meteorológicos ya han confirmado ciertos indicios preocupantes.
Fin de semana bajo alerta en Catalunya Central
Según los últimos datos proporcionados por el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), durante este sábado, especialmente desde el mediodía y hasta la noche, se espera que las lluvias intensas hagan acto de presencia, principalmente en la Catalunya Central.
El nivel de precipitaciones podría superar los 20 litros por metro cuadrado en apenas 30 minutos, lo que implica un riesgo considerable de inundaciones repentinas, sobre todo en áreas vulnerables.

Esta situación excepcional se extenderá durante el domingo y el lunes, adquiriendo un carácter más generalizado. Durante estos días, prácticamente todo el territorio catalán verá pasar frentes activos, con lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y, puntualmente, con episodios de granizo pequeño. Especial atención merece el Prepirineu y Pirineu Oriental, donde los efectos pueden ser particularmente intensos debido a la orografía del terreno.
Activación del Pla INUNCAT
Ante la seriedad del pronóstico, Protecció Civil ha decidido activar el Pla INUNCAT en fase de alerta, que permanecerá vigente mientras persista esta situación meteorológica adversa. Aunque inicialmente la situación correspondería técnicamente a una prealerta, la existencia previa de una alerta debido al escenario 1 del plan de emergencia en la presa de Rialb ha llevado a las autoridades a elevar el nivel de precaución.
La situación específica de Rialb requiere un seguimiento constante, pues las fuertes lluvias podrían aumentar significativamente el caudal de entrada al embalse, generando una presión añadida sobre las infraestructuras hidráulicas.

Viento fuerte y fenómenos asociados
Además de las intensas precipitaciones, es importante destacar la posible aparición de rachas de viento fuerte en diversas zonas del territorio, lo cual podría complicar aún más la situación, derribando árboles o causando desperfectos puntuales en infraestructuras públicas y privadas. La distribución de estos fenómenos será localizada pero impredecible, por lo que se recomienda seguir atentamente las actualizaciones oficiales.
Recomendaciones a la población
Frente a este panorama meteorológico, Protecció Civil recomienda a la población de las áreas afectadas evitar desplazamientos innecesarios durante las horas críticas, especialmente por carretera o zonas próximas a cauces y barrancos, que podrían registrar crecidas súbitas. También se aconseja revisar los sistemas de drenaje domésticos, retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el agua o el viento, y mantenerse permanentemente informado a través de fuentes oficiales.
La alerta se mantiene vigente y las autoridades continuarán ofreciendo actualizaciones detalladas, especialmente en aquellas zonas más sensibles a este episodio de lluvias. Ante cualquier emergencia, contactar inmediatamente con el teléfono de emergencias 112 es fundamental para una respuesta rápida y coordinada.
Con precaución y preparación adecuada, Catalunya espera superar sin mayores inconvenientes este episodio meteorológico adverso.