Paisaje rural con viñedos y una casa bajo un cielo nublado con un icono de nube de lluvia y un mapa con franjas amarillas y rojas.

Casi toda Catalunya en riesgo por lluvia intensa desde madrugada: Todos los detalles

Lo ha anunciado el Meteocat a través de su cuenta oficial de Twitter

Durante las próximas horas, el panorama meteorológico en Catalunya podría cambiar radicalmente. Un nuevo episodio meteorológico está a punto de afectar a gran parte del territorio catalán, poniendo en alerta tanto a los servicios de emergencia como a la ciudadanía, especialmente en zonas tradicionalmente vulnerables. ¿Qué dicen los expertos sobre esta situación? ¿A qué zonas afectará más esta precipitación repentina? Aquí te damos todos los detalles.

Intensidad alta y concentrada: ¿qué esperar?

Según los últimos avisos del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), desde esta madrugada y hasta la madrugada del próximo martes, gran parte del territorio catalán se enfrentará a un episodio de lluvia intensa.

La alerta emitida indica claramente un riesgo considerable, aunque moderado (2 sobre 6), caracterizado por precipitaciones que podrían superar los 20 milímetros en menos de 30 minutos, lo que incrementa considerablemente el riesgo de inundaciones rápidas en zonas urbanas y rurales.

Lluvia intensa en un patio con una silueta de Cataluña con la bandera catalana en primer plano.
Montaje con una imagen de lluvia con un mapa de Catalunya a la izquierda | IPGGutenbergUKLtd, mick1980, XCatalunya

Este tipo de lluvia, conocido técnicamente como precipitación convectiva, se genera cuando el aire cálido y húmedo asciende rápidamente y se enfría al alcanzar capas superiores más frías de la atmósfera. Este proceso puede producir tormentas intensas en poco tiempo, capaces de inundar calles, provocar cortes de tráfico y desbordar rieras y cauces pequeños.

Comarcas más afectadas según Meteocat

La distribución geográfica de este fenómeno muestra un patrón bastante amplio. En concreto, según los mapas meteorológicos proporcionados por Meteocat, durante el domingo las comarcas que podrían sufrir más directamente estas lluvias intensas incluyen buena parte de la Catalunya Central, como Osona, el Berguedà, Bages y Solsonès, además de amplias zonas de Lleida, principalmente hacia la plana occidental.

El lunes, en cambio, la alerta se amplía significativamente, abarcando gran parte del litoral y prelitoral catalán, especialmente en las comarcas del Barcelonès, Vallès Occidental y Oriental, Maresme y Baix Llobregat. Esta expansión de la zona de riesgo se debe principalmente al desplazamiento gradual del frente de lluvias, que se irá moviendo de oeste a este a medida que transcurran las horas.

Cómo reconocer señales de riesgo meteorológico

Ante este escenario, es clave prestar atención a ciertos signos que podrían indicar que una tormenta intensa está a punto de desarrollarse en tu área. Por ejemplo, la aparición repentina de nubosidad oscura y densa, un descenso brusco de la temperatura ambiente y, especialmente, la presencia de actividad eléctrica visible en el cielo son indicadores claros de que es momento de buscar refugio y evitar desplazamientos innecesarios.

Además, cuando se produce precipitación superior a 20 milímetros en menos de 30 minutos, la posibilidad de inundaciones repentinas en calles, bajos de edificios y sótanos aumenta considerablemente. En zonas rurales o cercanas a cauces fluviales, estas lluvias pueden provocar la subida repentina del nivel del agua, generando situaciones peligrosas en apenas minutos.

Alerta meteocat por lluvias torrenciales
Montaje en el que se ve una calle con un episodio de lluvia | Canva

Consejos para afrontar las lluvias intensas

Las recomendaciones básicas en estos episodios son simples pero fundamentales. En primer lugar, es esencial informarse periódicamente de la evolución meteorológica a través de fuentes oficiales. Evitar los desplazamientos innecesarios, especialmente en las franjas horarias señaladas como más críticas, es también clave para reducir riesgos. Asimismo, asegurar ventanas, terrazas y desagües domésticos puede evitar problemas mayores, especialmente en áreas urbanas.

En caso de conducción, disminuir la velocidad y extremar la precaución, especialmente en zonas propensas a acumulaciones de agua o deslizamientos de tierra, puede evitar accidentes graves. Finalmente, en situaciones de emergencia, seguir las instrucciones de los cuerpos de seguridad y protección civil es crucial para garantizar la seguridad personal y colectiva.

Catalunya se prepara para afrontar estas lluvias intensas, y la precaución será el mejor aliado durante las próximas horas. Mantenerse informado y actuar con prudencia es, sin duda, la mejor manera de evitar consecuencias mayores ante este fenómeno meteorológico repentino.