La situación meteorológica en Cataluña ha entrado en una fase crítica a media mañana de este jueves, con un empeoramiento súbito y significativo. El Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido un comunicado de urgencia que actualiza y agrava considerablemente el pronóstico para las próximas horas.
La advertencia es de efecto inmediato y se dirige a una extensa área del territorio donde el riesgo se ha vuelto muy elevado. Nos enfrentamos a un evento meteorológico adverso de primer orden que exige la máxima atención y precaución por parte de la ciudadanía.
Se dobla la intensidad prevista: Posibles 40 litros en 30 minutos
La novedad más alarmante de esta última actualización es el drástico aumento en la intensidad de la precipitación que se puede registrar. El umbral representativo que se podría superar en las zonas más afectadas se ha elevado. Será de hasta los 40 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos.

Esta cifra dobla las estimaciones de los avisos anteriores, lo que supone un salto cualitativo en el nivel de peligrosidad del episodio. Una cantidad de agua tan elevada en un intervalo de tiempo tan breve se considera lluvia torrencial, con una alta capacidad para generar inundaciones repentinas. Los sistemas de drenaje urbanos pueden verse superados con facilidad, provocando acumulaciones de agua muy importantes en calles y bajos.
El noreste de Catalunya, en alerta máxima inmediata
El aviso de nivel 4 sobre 6 se concentra ahora de forma muy clara en todo el cuadrante noreste del país, con una vigencia inmediata. La totalidad de las comarcas de la provincia de Girona y la mitad norte de la de Barcelona se encuentran bajo esta alerta de riesgo alto.
El mapa de peligro tiñe de color naranja desde la Costa Brava hasta el Prepirineo, incluyendo zonas de la Catalunya Central. Esta advertencia se mantendrá activa de forma ininterrumpida durante lo que resta de jueves y la próxima madrugada, finalizando el viernes a las ocho de la mañana.
Se espera que los chubascos más intensos se reactiven con fuerza durante la tarde, afectando de forma persistente a las mismas áreas.
Tormentas, viento violento y un mar alterado
Estas precipitaciones tan intensas irán integradas dentro de estructuras de tormenta muy activas y organizadas, que llevarán asociados otros fenómenos peligrosos. El comunicado del Meteocat insiste en la probabilidad de que se produzcan localmente fenómenos de tiempo violento, un término que engloba rachas de viento muy fuertes.
No se descarta la aparición de granizo o piedra de tamaño considerable en los núcleos de las tormentas más desarrolladas. La proximidad del mar, con una temperatura todavía elevada, aporta un extra de energía. Esto puede alterar notablemente el estado del oleaje y favorecer la formación de mangas marinas.

Medidas de urgencia y máxima precaución
Ante la gravedad del pronóstico actualizado, las autoridades instan a la población de las zonas afectadas a tomar medidas de urgencia. Se recomienda encarecidamente evitar cualquier desplazamiento por carretera que no sea estrictamente necesario durante esta tarde y noche.
Es vital mantenerse alejado de rieras, torrentes y puntos bajos que puedan inundarse de forma repentina y violenta. La seguridad personal debe ser la máxima prioridad, por lo que se debe buscar refugio en lugares seguros y no exponerse a los riesgos. Es imprescindible seguir en tiempo real las indicaciones de los servicios de emergencias.