El ambiente veraniego que ha dominado Catalunya durante los últimos días ha dejado sensaciones extremas, tanto por la persistencia del calor como por la magnitud de las temperaturas registradas. El final de junio ha cerrado como uno de los más cálidos que se recuerdan, dejando una huella palpable tanto en la naturaleza como en la salud pública, con incidentes graves derivados de la ola de calor. Pero aunque el calendario anuncia avances hacia un alivio térmico, hoy la meteorología lanza un nuevo aviso urgente para una parte muy concreta del territorio catalán.
Según la última actualización del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), la jornada de hoy viene marcada por una situación de calor intenso que afecta especialmente a cinco comarcas del sur del país: Segrià, Ribera d'Ebre, Terra Alta, Baix Ebre y Montsià. El Meteocat ha declarado el grado de peligro máximo 1/6 en estos territorios, un aviso que, aunque sitúa el riesgo global en el nivel más bajo de la escala, resulta extremadamente relevante por la intensidad de las temperaturas que se esperan durante la franja central del día.
La previsión para este miércoles señala que el sol dominará hasta el mediodía, permitiendo que las temperaturas se disparen rápidamente. En las comarcas señaladas, se prevé que el mercurio pueda alcanzar entre 39 i 41 °C, especialmente en puntos de Ponent y del interior de l’Ebre. Esta situación convierte el sur en el epicentro del episodio cálido, mientras que el resto de Catalunya, aunque registrará valores elevados, quedará fuera de la alerta por calor.

Evolución atmosférica: cambios a partir de la tarde y el regreso de la lluvia
El desarrollo atmosférico de la jornada vendrá marcado por un giro a partir del mediodía. Las primeras horas estarán dominadas por un cielo sereno o poco nuboso, pero progresivamente irán creciendo nubes en el Pirineu, el Prepirineu y otras zonas del interior y prelitoral. Desde el final de la mañana y especialmente a lo largo de la tarde, se prevé la llegada de chubascos y tormentas en buena parte del territorio catalán, con especial incidencia en las comarcas del Pirineu occidental, la Depressió Central y el prelitoral. Este aumento de la inestabilidad podría suavizar las temperaturas en el centro y norte de Catalunya, aunque no así en el sur, donde el aire cálido persistirá y mantendrá el riesgo elevado por calor.
Los mapas del Meteocat, tanto en la web oficial como en sus redes sociales, muestran de forma clara la distribución geográfica del fenómeno: mientras la mayoría de Catalunya se mantiene en nivel sense perill, las cinco comarcas del sur aparecen señaladas en amarillo, indicativo de peligro moderado, precisamente en las horas más críticas del día, entre las 14:00 y las 20:00 horas.
La previsión apunta a que, a partir del jueves, el descenso térmico será más evidente en todo el país, pero aún quedan horas complicadas. El episodio de calor intenso exige medidas de protección, especialmente para los colectivos vulnerables. Es fundamental hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales y extremar la precaución en las zonas con alerta activa, donde el calor puede superar umbrales peligrosos.