Catalunya se encuentra en plena primavera, una estación conocida por su clima cambiante, donde días de sol radiante pueden dar paso a situaciones meteorológicas complejas en cuestión de horas. Precisamente, esta dinámica está generando preocupación debido a un aviso emitido por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), que afecta directamente a varias comarcas del territorio catalán.
Comarcas en el punto de mira
El Meteocat ha activado un aviso de situación meteorológica de peligro debido a la previsión de lluvias intensas. En concreto, las comarcas afectadas son Segrià, Noguera, Garrigues, Pla d'Urgell, Urgell, Priorat, Conca de Barberà y Segarra. Estas regiones han sido señaladas como áreas susceptibles a recibir precipitaciones que podrían superar los 20 mm en tan solo 30 minutos, una cantidad considerable capaz de generar problemas locales como inundaciones o acumulaciones de agua en vías públicas.

El fenómeno previsto por los expertos no consiste únicamente en lluvias abundantes, sino también en chubascos intensos acompañados de actividad tormentosa. Es posible que, puntualmente, estos episodios meteorológicos vengan acompañados de granizo y fuertes rachas de viento. Estos detalles incrementan la necesidad de que los habitantes de las zonas mencionadas presten especial atención a las actualizaciones del pronóstico, debido a que la combinación de lluvia intensa, viento y granizo podría complicar notablemente las condiciones en la vía pública y en infraestructuras más vulnerables.
¿Cuándo y cómo se manifestará esta situación?
El período señalado por Meteocat para esta situación meteorológica de riesgo abarca desde las 14:00 hasta las 20:00 horas del sábado 19 de abril. La distribución del fenómeno dentro de las áreas afectadas será local, es decir, no necesariamente todas las localidades de las comarcas mencionadas sufrirán con la misma intensidad las precipitaciones. La tormenta podría ser especialmente intensa en ciertos puntos específicos, lo que hace aún más crucial seguir las recomendaciones de los servicios meteorológicos.
El nivel máximo de peligro señalado por el Meteocat en esta ocasión es de 1 sobre 6. Esto significa que, aunque la alerta no es de las más altas posibles, sí requiere cierta precaución debido a la velocidad con que podrían acumularse grandes cantidades de agua. El riesgo asociado a este nivel suele incluir problemas puntuales en la movilidad, posibles crecidas repentinas de rieras o arroyos, y afectaciones menores en vías urbanas y rurales.
Ante esta previsión meteorológica, los expertos recomiendan estar atentos a las actualizaciones del pronóstico meteorológico oficial y tomar precauciones básicas como evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor riesgo, mantener limpios sumideros y canalizaciones para facilitar el drenaje del agua y extremar la precaución en la conducción.