Mapa con franjas rojas y amarillas junto a un signo de interrogación sobre un eclipse solar

Un año exacto para el eclipse solar 2026: Así se podrá disfrutar en Catalunya

Mapa y recomendaciones prácticas para disfrutar sin riesgos del eclipse en Catalunya

La tarde tendrá un brillo distinto durante unos pocos minutos. No será un capricho del verano ni un espejismo casual. Será un momento calculado al segundo que exige cabeza y planificación. Catalunya inicia la cuenta atrás para un evento celeste singular al atardecer.

Dónde será total y dónde parcial

Las Terres de l’Ebre y parte del Camp de Tarragona quedarán dentro de la franja en la que el Sol se ocultará por completo durante un breve intervalo. En Tortosa, por ejemplo, el máximo llegará hacia las 20:30 CEST, en Salou, la totalidad rondará el minuto y ocho segundos. Lleida capital también entra en la banda y vivirá unos 29 segundos de noche súbita. Barcelona y Girona quedarán fuera de la totalidad, pero con una parcialidad altísima, suficiente para notar un crepúsculo extraño, aunque no se vea la corona solar.

Horarios clave y qué esperar en el cielo

En Catalunya, la parcialidad comenzará alrededor de las 19:32–19:38, la totalidad aparecerá hacia las 20:29–20:31 y el fenómeno terminará cerca de las 21:00–21:03, todo en hora local (CEST). Esa precisión importa por un detalle determinante: el Sol estará muy bajo, a apenas unos grados de altura, con la puesta asomando poco después. Por eso, incluso dentro de la totalidad, cualquier obstáculo hacia el oeste puede arruinar la experiencia. Una forma práctica de elegir punto es mirar hoy a las 20:30 y comprobar si el Sol se ve limpio en tu horizonte.

Eclipse solar con un anillo de luz brillante y destellos de colores en el espacio
Eclipse solar | El Mundo

Durante la totalidad, el cielo se oscurece, afloran estrellas brillantes y planetas, y aparece la corona solar. Fenómenos como las perlas de Baily y el anillo de diamante solo se perciben dentro de la banda total; una parcialidad del 99,9 % sigue siendo parcial. Lo subrayan los centros científicos catalanes que participan en la preparación del evento, como el IEEC, y los observatorios situados en zona de totalidad, Observatori de l’Ebre y Observatori de Prades.

Meteorología, visibilidad y logística

Aunque el 12 de agosto suele ser estable, el eclipse se verá al atardecer, cuando la nubosidad baja, la calima costera o simples brumas pueden jugar en contra. Barcelona ha tenido cielos nubosos alrededor del 38 % de los años recientes a esa fecha y hora. En cambio, en Lleida el valor baja, según datos orientativos. Aun así, solo se trata de promedios históricos, no de un pronóstico.

Para planificar con detalle, el Instituto Geográfico Nacional ha habilitado mapas interactivos del eclipse y el Ministerio de Transportes centraliza recursos sobre los tres grandes eclipses 2026–2028. Se pueden usar para verificar la línea de totalidad en tu municipio y ajustar tiempos exactos.

Cielo azul con el sol brillando a través de las nubes.
Sol entre varias nubes durante un dia soleado | Getty Images, LightSecond

Cómo observar sin riesgos el triplete ibérico

En todas las fases parciales, incluso con un 99 % de cobertura, es obligatorio usar gafas o visores solares que cumplan la norma ISO 12312-2. No sirven gafas de sol convencionales ni inventos caseros. Solo durante la totalidad —y solo dentro de la banda— puede retirarse la protección, volviendo a colocársela en cuanto reaparezca el primer hilo de Sol. Son las recomendaciones de NASA y de las principales agencias científicas.

Este eclipse inaugurará, además, un “triplete ibérico” que continuará con otro total el 2 de agosto de 2027 y un anular en enero de 2028 visible desde Catalunya. Un ciclo único para la astronomía y la divulgación científica en nuestro entorno.