Una persona sonriente con impermeable rojo bajo la lluvia con una flecha azul grande apuntando hacia la izquierda.

Alerta Máxima, Protecció Civil activa el Inuncat: Todos los detalles

La lluvia será la protagonista de los próximos días en Catalunya

La previsión meteorológica adversa para las próximas horas ha escalado a un nuevo nivel de gravedad en Catalunya. Las autoridades de emergencias han decidido elevar la respuesta ante la previsión de un episodio de lluvias de excepcional intensidad. Protecció Civil de la Generalitat ha activado formalmente el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones, conocido como INUNCAT.

Esta medida subraya la seriedad del fenómeno y pone en preaviso a todos los servicios de emergencia del territorio. La situación requiere la máxima atención por parte de la ciudadanía durante las próximas cuarenta y ocho horas.

¿Qué es y qué implica la activación del plan INUNCAT?

El plan INUNCAT no es una simple advertencia meteorológica, sino un protocolo de actuación diseñado para emergencias graves. Su activación en fase de Alerta indica que los modelos predicen inundaciones con potencial para causar daños importantes a personas y bienes.

Mapa de precipitaciones con flecha roja y señal de advertencia de lluvia sobre un fondo de suelo mojado.
Un mapa de Catalunya y una flecha que indica una señal de peligro por lluvia | XCatalunya

Este mecanismo coordina de manera efectiva a todos los cuerpos de seguridad y emergencias, desde bomberos hasta el sistema médico. Se movilizan recursos materiales y humanos para poder dar una respuesta rápida y eficaz ante las posibles incidencias. La decisión se fundamenta en la alta probabilidad de que se produzcan aguaceros de una intensidad torrencial muy peligrosa.

Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre, en el punto de mira

La principal preocupación de las autoridades se centra ahora mismo en las comarcas del sur de la comunidad catalana. La previsión para el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre indica posibles aguaceros de extrema violencia. Se podrían registrar acumulaciones de hasta cuarenta litros por metro cuadrado en un intervalo de apenas treinta minutos.

Esta intensidad es el doble de la prevista en otras zonas y puede provocar crecidas súbitas y violentas de ríos y rieras. Las franjas horarias de mayor riesgo se concentran en la mañana y la tarde del lunes, coincidiendo con la movilidad habitual. Estas áreas geográficas son especialmente sensibles a las inundaciones por su particular orografía y red de barrancos.

Una situación meteorológica que afecta a toda Catalunya

Aunque la alerta INUNCAT se focaliza en el sur por la intensidad extrema, el episodio de inestabilidad afectará a casi toda la geografía. El Servei Meteorològic de Catalunya mantiene activos los avisos por lluvias intensas en las comarcas del nordeste del país.

El llamamiento a la autoprotección ciudadana es clave

Con el plan INUNCAT activado, la colaboración ciudadana se convierte en un pilar fundamental para minimizar los riesgos. Las autoridades insisten en la necesidad de evitar los desplazamientos por carretera que no sean imprescindibles en las zonas de alerta.

Un paisaje montañoso bajo un cielo tormentoso con relámpagos y lluvia, donde se observa un campo con charcos de agua y un árbol solitario en el centro.
Lluvia en un paisaje | Inteligencia Artificial

Es vital no estacionar vehículos en rieras ni en puntos inundables, ya que la fuerza del agua puede arrastrarlos fácilmente.

Se recomienda tener preparado un pequeño equipo con linterna, agua y una radio a pilas por si se producen cortes eléctricos. Siga en todo momento la información actualizada a través de los canales oficiales de Protecció Civil y del teléfono 112. La prudencia individual es la herramienta más poderosa para garantizar la seguridad colectiva durante este complicado episodio meteorológico.