El clima en Catalunya ofrece cambios continuos, y cada previsión se convierte en un motivo de atención para quienes planean sus actividades al aire libre o deben desplazarse a diario. En esta ocasión, el Meteocat ha emitido un aviso especial para mediados de semana, cuando una nueva perturbación podría llegar al oeste del país y extenderse hacia el nordeste durante el jueves.
Este fenómeno podría alterar la relativa estabilidad de los últimos días, generando precipitaciones que, si bien no se presentan como especialmente torrenciales, sí pueden afectar la movilidad y los planes de quienes residen o transitan por la región.
A pesar de ser un fenómeno propio de las estaciones de transición, los meteorólogos insisten en que el calor invernal que se ha vivido recientemente puede influir en la forma en que se desarrollarán las lluvias. Estas no llegarán, según las estimaciones, de manera uniforme a todo el territorio. Será un proceso paulatino, con mayor concentración en algunas comarcas, pero que podrá percibirse a lo largo de toda la semana.
![Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa. Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.](/filesedc/uploads/image/post/lluvia-alarma_1200_800.webp)
Miércoles: primer impacto de la perturbación
La jornada del miércoles amanecerá con nubosidad variable en gran parte de Catalunya. Sin embargo, será por la tarde cuando la situación atmosférica comience a inestabilizarse de manera más clara en los sectores oeste del país. Se espera que aparezcan chubascos de intensidad moderada, acompañados de vientos racheados en algunas zonas. Las comarcas del Segrià, la Noguera y el Priorat podrían experimentar lluvias intermitentes, que tenderán a desplazarse hacia el interior conforme avance el día.
Según las previsiones del Meteocat, las temperaturas se mantendrán en valores suaves durante la mayor parte de la jornada, con mínimas alrededor de los 8-10 ºC y máximas que rondarán los 15-17 ºC. Esta amplitud térmica, combinada con la entrada de aire húmedo, será clave para favorecer la formación de nubes cargadas de agua. No se descarta que en zonas de montaña se produzcan precipitaciones de mayor consideración.
Zonas más afectadas el miércoles
Interior de Lleida, el ector suroccidental de Tarragona y areas montañosas de la Franja serán las más afectadas.
Ante estas previsiones, las autoridades recomiendan precaución en los desplazamientos de tarde y noche, especialmente si las lluvias coinciden con horas de poca visibilidad o con tramos de carretera susceptibles a balsas de agua.
![Previsión de lluvias para Catalunya Previsión de lluvias para Catalunya](/filesedc/uploads/image/post/lluvias-catalunya_1200_800.webp)
Jueves: la lluvia avanza hacia el nordeste
El jueves la perturbación seguirá su camino hacia el nordeste, dejando un escenario de inestabilidad en comarcas como el Alt Empordà, el Gironès y la Selva, así como en algunos puntos del Maresme. Es posible que en estas áreas las lluvias no alcancen la misma intensidad que en el oeste el día anterior, pero sí podrían mantenerse durante más horas.
En términos de viento, se espera que la tramontana gane presencia en el nordeste, aunque no con la fuerza de episodios anteriores. Sin embargo, este factor podría complicar la navegación en la Costa Brava y dificultar el desarrollo de actividades marítimas. Desde Meteocat se recomienda a los navegantes y amantes de los deportes acuáticos que consulten los boletines marítimos antes de salir al mar.
La tendencia hacia la tarde es que las lluvias vayan remitiendo. Sin embargo, los expertos subrayan la necesidad de mantener la prudencia, ya que la inestabilidad atmosférica podría provocar chubascos locales de forma aislada.