Un hombre de pie con un traje oscuro y camisa blanca gesticula frente a un paisaje nevado con un bosque de pinos y una cabaña de madera con techo cubierto de nieve.

Alerta: El cambio de tiempo que pronostica Roberto Brasero

Afectará a prácticamente toda la Península

Los días de calma meteorológica están a punto de llegar a su fin. Tras jornadas en las que el tiempo parecía anticipar la llegada de la primavera, un giro de 180 grados está a punto de marcar un cambio drástico en el panorama meteorológico. Roberto Brasero, experto en meteorología y presentador del Tiempo en Antena 3, ha advertido sobre la llegada de un frente frío que modificará por completo la situación actual. Este fenómeno traerá consigo un descenso térmico significativo, lluvias intensas en varias regiones y hasta la posibilidad de tormentas y granizo en puntos concretos del país.

Un cambio radical en la meteorología

Durante los últimos días, las temperaturas han sido más cálidas de lo habitual para esta época del año, con máximas que han superado los 22ºC en algunas zonas del sureste peninsular y Canarias. Sin embargo, este escenario está a punto de cambiar de forma contundente. Según los modelos meteorológicos, un frente frío comenzará a avanzar por la península, alterando por completo la estabilidad que se había experimentado hasta ahora.

Mujer abrigada con bufanda y guantes en un entorno natural invernal.
Mujer pasando frío | Pexels, Oleg Magni

La jornada de hoy marcará el inicio de este cambio, con lluvias que se irán desplazando desde la franja central de la península hacia el este. Brasero advierte que estas precipitaciones serán persistentes y que algunas regiones experimentarán incluso tormentas con granizo. El frente también traerá consigo nevadas en cotas superiores a los 1500 metros en las montañas de la mitad oriental peninsular.

¿Dónde y cuándo llegarán las lluvias?

De acuerdo con la previsión de Roberto Brasero, la distribución de las precipitaciones será desigual a lo largo del territorio español. Mientras que en la zona centro se espera que la lluvia cese relativamente pronto, en el este peninsular y Baleares el frente tendrá mayor incidencia. Las regiones más afectadas por estas precipitaciones serán: Cantábrico oriental, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana (norte) e Islas Baleares.

En estas zonas,  las lluvias podrán ser persistentes y, en algunos casos, ir acompañadas de tormentas. En el caso del archipiélago balear, se prevé que el fenómeno venga acompañado de granizo, especialmente en el sur de las islas. Por otro lado, en el oeste peninsular la situación será completamente distinta. Tras días de lluvias constantes, la llegada del frente frío provocará la apertura de claros y una tregua en las precipitaciones, salvo en el oeste de Galicia, donde podrían registrarse algunas lluvias residuales.

Descenso de temperaturas y nevadas

Junto con las lluvias, el paso del frente frío traerá consigo una bajada generalizada de las temperaturas. Este descenso será especialmente notable en la mitad norte y centro peninsular, donde la diferencia con los valores actuales se hará evidente. En cambio, en el sureste peninsular y en Canarias, las temperaturas seguirán siendo relativamente suaves, con máximas que aún podrían superar los 22ºC.

Además, en las montañas de la mitad oriental peninsular, la llegada del aire frío favorecerá la aparición de nevadas por encima de los 1500 metros. Esto significa que estaciones de esquí y zonas de alta montaña recibirán un nuevo aporte de nieve, algo positivo para la temporada invernal y los sectores turísticos de estas áreas.

Recomendaciones ante el cambio de tiempo

Ante este cambio meteorológico, es recomendable estar atentos a las actualizaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de expertos como Roberto Brasero. Algunas precauciones a tener en cuenta incluyen:

  • Preparar ropa de abrigo ante la bajada de temperaturas
  • Prestar especial atención a las alertas meteorológicas si se reside en las zonas afectadas por lluvias intensas o tormentas
  • Planificar desplazamientos con antelación, ya que la presencia de lluvia y posibles nevadas podría afectar a la circulación en carretera

Este giro meteorológico nos recuerda que el invierno aún no ha dicho su última palabra y que, aunque la primavera parece estar a la vuelta de la esquina, todavía quedan episodios de inestabilidad por delante.

Para seguir la evolución de este frente frío y sus efectos en cada región, se recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos y seguir las actualizaciones en los canales oficiales. Sin duda, un cambio de tiempo que marcará la segunda mitad de febrero y que podría traer más sorpresas en los próximos días.