Protección Civil de la Generalitat ha activado el plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión de fuertes lluvias este miércoles 23 de julio, especialmente en la mitad norte de Catalunya y el litoral de Tarragona.
Según ha informado el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), los chubascos pueden ser localmente torrenciales y, en algunos casos, ir acompañados de calamarsa o granizo pequeño, lo que aumenta el riesgo de afectaciones en carreteras, zonas urbanas mal drenadas y cursos de agua secundarios.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Protección Civil ha hecho un llamamiento claro a la prudencia, recordando que el episodio podría dejar acumulaciones superiores a los 40 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos, una intensidad que ya entra en la categoría de riesgo significativo.

“El aviso de Meteocat se mantiene para mañana miércoles. Se esperan lluvias que pueden ser torrenciales y acompañadas de granizo en varios puntos del país. Máxima precaución”, han comunicado desde @emergenciescat.
El peor momento: a partir del mediodía
Tal como ha detallado Meteocat en su último parte, los chubascos empezarán a aparecer a partir del mediodía, aunque en algunos puntos podrían adelantarse a media mañana. Las zonas más afectadas serán las comarcas del Pirineo y Prepirineo, el Alt Empordà, la Garrotxa, Osona, el Berguedà, el Ripollès y el Vallès Oriental, aunque también se prevé actividad tormentosa en el litoral de Tarragona.

El fenómeno será especialmente peligroso por su intensidad puntual. En pocos minutos, una fuerte descarga de agua puede saturar el sistema de alcantarillado, provocar balsas en la calzada, o crecidas repentinas en rieras y barrancos. Además, la caída de granizo puede afectar cosechas, vehículos y techumbres.
Además, se ha pedido especial atención en actividades al aire libre, campamentos, excursiones escolares y desplazamientos interurbanos durante las horas centrales del día, cuando se prevé el pico de intensidad.
Un verano de contrastes meteorológicos
Este nuevo aviso se suma a otros episodios recientes de lluvias intensas que han afectado a diferentes comarcas catalanas durante el mes de julio. Después de un inicio de verano extremadamente seco y caluroso, las últimas semanas han traído un cambio de tendencia con tormentas frecuentes, granizadas y temperaturas más contenidas.
Sin embargo, los expertos insisten en que estos episodios no significan que haya terminado el riesgo de incendios. “El combustible vegetal sigue estando muy seco en muchas zonas, y una tormenta seca o con aparato eléctrico puede seguir representando un peligro”, han recordado desde el Cos d’Agents Rurals.
Vídeo informativo de Meteocat
Para facilitar la comprensión del episodio, el Meteocat ha publicado un vídeo explicativo en su canal oficial de YouTube, donde se pueden consultar los mapas de previsión, los modelos meteorológicos actualizados y los detalles sobre la evolución esperada de las tormentas.
El mensaje es claro: este miércoles será un día de riesgo meteorológico alto, y es fundamental actuar con responsabilidad. La prevención es la mejor herramienta para evitar situaciones graves en episodios de lluvias intensas como el que se espera.