Paisaje montañoso nevado con una carretera que serpentea hacia un estacionamiento lleno de autos y un telesilla en primer plano.

14 comarcas en riesgo por nieve el sábado 8 de febrero

Las autoridades piden evitar los desplazamientos salvo que sea necesario

Los avisos meteorológicos se han convertido en el principal tema de conversación en buena parte de Catalunya. Desde hace unos días, los pronósticos apuntaban a una entrada de aire frío que podría traer cambios significativos. Ahora, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha confirmado una alerta de nivel 2/6 por nevadas que afectarán a un grupo numeroso de comarcas este fin de semana.

Según la información difundida, el momento más crítico se situará entre el viernes a partir de las 13:00 horas y el sábado hasta las 13:00 horas. Durante ese intervalo, está previsto que la cota de nieve baje y pueda afectar tanto al Pirineo y Prepirineo como a zonas algo más cercanas al litoral. Se habla incluso de posibilidades de nieve a partir de tan solo 400 metros de altitud, con acumulaciones de hasta 2 centímetros, algo poco frecuente en algunos puntos del territorio.

Mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas sobre un fondo de montañas nevadas.
Paisaje de montañas nevadas | aluxum, Getty Images Signature: gdagys, XCatalunya

Las 14 comarcas incluidas en este aviso son: Alt Empordà, Baix Empordà, Garrotxa, Gironès, Pla de l’Espanya, Ripollès, Cerdanya, Berguedà, Solsonès, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alt Urgell, Alta Ribagorça y Val d’Aran. Las predicciones más adversas se centran en las zonas de montaña, donde los espesores podrían superar con holgura los 20 centímetros si se superan los 1.400 metros de altitud. Aun así, la novedad es que la nieve podría dejarse ver, aunque de forma más anecdótica, en cotas medias.

Evitar desplazamientos y llevar cadenas

El Meteocat advierte de la importancia de extremar las precauciones en la red viaria, ya que la presencia de nieve y posibles placas de hielo complicará la circulación. De hecho, en carreteras secundarias o puertos de montaña, es aconsejable llevar cadenas y mantenerse al tanto de la información actualizada sobre el estado de las vías. Las autoridades también recomiendan a los conductores que revisen la previsión y planifiquen sus trayectos con antelación, teniendo un plan alternativo si la situación se agrava.

Aunque el grado de peligro se ha marcado en un nivel 2 sobre 6, la alerta incluye la posibilidad de que se produzcan chubascos aislados que descarguen de forma intensa. Este hecho, unido a las bajas temperaturas, puede derivar en incidencias puntuales, sobre todo en las primeras horas de la mañana o en horarios nocturnos. Por ello, Protección Civil insiste en la importancia de llevar vestimenta y calzado adecuado si se circula a pie por zonas de altura o en entornos rurales.

Ilustración de un paisaje nevado con un dibujo de nube y copos de nieve superpuesto.
Montaje en el que se ve un escenario de invierno | Christana, Pexels, XCatalunya

Posibles actualizaciones

De cara a los próximos días, no se descarta que el Meteocat actualice el aviso en función de cómo evolucione el frente. Se aconseja a la ciudadanía estar pendiente de los boletines y redes sociales oficiales, donde se informará puntualmente de cualquier cambio de escenario. Mientras tanto, las 14 comarcas incluidas en la alerta se preparan para recibir la nieve, en algunos casos a 400 metros de altitud, con unos espesores de hasta 2 centímetros que podrían dejar estampas blancas poco habituales en zonas relativamente bajas.