La tarde de este miércoles ha estado marcada por la tensión y el miedo en Santa Coloma de Gramenet, donde se ha declarado un incendio forestal de importantes dimensiones cerca del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, una zona de alto valor natural y cultural del área metropolitana de Barcelona.
El fuego ha generado una gran alarma entre la ciudadanía, lo que se ha traducido en una auténtica avalancha de llamadas al teléfono de emergencias 112, que ha contabilizado 388 avisos en menos de una hora, según ha confirmado Protecció Civil de la Generalitat a través de redes sociales.
Una rápida propagación cerca de una zona habitada
El incendio ha sido detectado a las 19:12 h y rápidamente se ha extendido por el entorno forestal del Parc de la Serralada de Marina, muy cercano a viviendas de la zona alta de Santa Coloma y al histórico monasterio, lo que ha hecho saltar todas las alarmas entre vecinos y autoridades.

En pocos minutos, 10 dotaciones de los Bombers de la Generalitat, entre ellas 2 helicópteros de ataque MAER, han sido desplegadas para trabajar intensamente en las labores de extinción. Mientras los efectivos terrestres combatían las llamas desde el flanco derecho, los medios aéreos realizaban descargas constantes de agua.
Una columna de humo visible desde varios municipios
La gran cantidad de vegetación seca, combinada con las altas temperaturas y rachas de viento moderado, ha favorecido la rápida expansión de las llamas, generando una columna de humo densa y visible desde diferentes puntos del área metropolitana, incluyendo Badalona, Montcada i Reixac, Sant Adrià del Besòs y Barcelona.

Este espectacular panorama ha llevado a muchos ciudadanos a contactar con el 112 por temor a que el fuego pudiera alcanzar zonas habitadas. En algunos barrios próximos, como Can Franquesa o Singuerlín, se han vivido momentos de preocupación ante la posibilidad de evacuaciones, aunque finalmente no ha sido necesario desalojar viviendas, gracias al rápido trabajo de contención.
Una de las preocupaciones iniciales de los servicios de emergencia era la posible afectación al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, una joya del gótico catalán rodeada por bosque. Sin embargo, fuentes de Bombers han confirmado que el fuego no ha alcanzado el perímetro del monumento, y se han desplegado retenes preventivos en la zona para evitar cualquier riesgo.
Apoyo de Protecció Civil y coordinación local
Desde Protecció Civil, se ha activado el protocolo de información y coordinación municipal para asegurar que todos los recursos estuvieran disponibles en caso de emergencia. Además, se ha emitido un mensaje de tranquilidad a través de redes sociales, aclarando que el incendio está localizado y bajo control operativo, aunque su evolución sigue siendo vigilada de cerca.
Como medida de precaución, se ha cerrado el acceso a varios caminos rurales del parque natural, especialmente aquellos que conectan con Badalona y Montcada, y se ha pedido evitar cualquier actividad de riesgo en el entorno forestal, ya que el terreno sigue seco y vulnerable a nuevos focos.
Evolución positiva y sin daños personales
A pesar del susto inicial, los efectivos desplazados han conseguido frenar el avance del fuego durante la primera hora de actuación. No se han registrado heridos ni daños materiales graves, y el foco principal ha quedado estabilizado poco después de las 20:00.
Los helicópteros han continuado realizando descargas para enfriar la zona y evitar rebrotes. Los Bombers y Agents Rurals seguirán trabajando sobre el terreno durante la noche para vigilar puntos calientes y asegurar la extinción total del incendio. Un nuevo aviso de que la temporada de riesgo ha comenzado.