Incendio en Paüls

Última hora, avanza con fuerza un importante incendio forestal: Preocupación máxima

El fuego evoluciona y amenaza con llegar a la carretera

Minutos antes de las doce y media de la mañana de este lunes, las alarmas se han disparado con la aparición de un incendio forestal en el término municipal de Paüls, en el Baix Ebre. La zona afectada, próxima al barranco del Infern y muy cerca de la carretera TV-3541 que conecta con Xerta, se ha convertido en el epicentro de la emergencia. Los Bomberos de la Generalitat han fijado precisamente esta carretera como punto clave para intentar contener el avance del fuego, que desde el primer momento ha mostrado una gran voracidad.

Las dificultades para acceder al terreno complican enormemente la labor de los equipos de extinción. En especial, el flanco derecho del incendio se ha declarado difícilmente accesible, lo que impide a los bomberos actuar con normalidad y representa un grave riesgo en caso de que las llamas tomen fuerza en esa dirección. El terreno, abrupto y con escasez de caminos, limita la capacidad de despliegue de las dotaciones terrestres, obligando a confiar en la efectividad de los medios aéreos.

Intensidad y focos secundarios: el fuego más allá del control

La situación es crítica porque el incendio no solo avanza con intensidad, sino que además está lanzando focos secundarios, es decir, puntos de fuego que se originan por las chispas y brasas transportadas por el viento. Estos focos pueden prender nuevas zonas a varios metros del frente principal y dificultar el trabajo de los bomberos, al obligarles a dividir sus recursos en varios frentes abiertos.

Camión de bomberos rojo con la palabra
Bombers de Catalunya | ACN

La máxima preocupación de los equipos de emergencias es que las llamas consigan saltar la carretera TV-3541, lo que podría hacer que el incendio se expandiera todavía más rápidamente y pusiera en peligro zonas habitadas o de difícil acceso. Hasta el momento, no se ha procedido a desalojar ninguna vivienda ni a confinar ninguna localidad, pero la situación está bajo constante evaluación, sobre todo ante la previsión de entrada de viento de levante durante la tarde, un factor que podría agravar el escenario.

Un despliegue elevado y nivel máximo de alerta

La magnitud del incendio ha obligado a activar, casi de inmediato, un despliegue de grandes dimensiones. Según las últimas informaciones, trabajan en la zona unas 20 dotaciones terrestres de los Bombers de la Generalitat y siete medios aéreos, repartidos en cuatro helicópteros y tres avionetas. A ellos se suman media docena de patrullas de los Mossos d’Esquadra, encargadas de controlar accesos, garantizar la seguridad ciudadana y facilitar las tareas logísticas de los servicios de emergencia.

El nivel de riesgo es tan elevado que hoy mismo se encuentra activado el nivel 3 del Pla Alfa en esta parte del Baix Ebre, el máximo establecido en el protocolo de prevención de incendios forestales en Catalunya. Esta activación indica que la combinación de altas temperaturas, sequedad ambiental y previsión de viento hacen de este lunes una jornada crítica en materia de protección civil.