La mañana de este domingo ha dejado un nuevo golpe en la seguridad vial de Catalunya. Un ciclista ha perdido la vida tras ser atropellado por un turismo cuyo conductor circulaba bajo los efectos del alcohol. El episodio se ha producido en una carretera secundaria del Alt Empordà y acabó con la detención inmediata del implicado.
Según informa el Diari de Girona, el siniestro ha ocurrido hacia las 7:30 horas en la carretera GI-623, a la altura de Viladamat. En el punto kilométrico 16,3, el vehículo ha colisionado contra un ciclista por causas que todavía se investigan. El impacto ha sido de gran violencia y ha dejado a la víctima sin posibilidad de ser reanimada pese a la rápida intervención sanitaria.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido la alerta y ha movilizado un amplio dispositivo. Hasta seis patrullas de los Mossos d’Esquadra, tres dotaciones de los Bombers y dos unidades del SEM han acudido al lugar. Los sanitarios han intentado maniobras de reanimación, pero no han logrado salvarle la vida debido a la gravedad de las heridas.

El conductor ha dado positivo en alcohol
El conductor ha sido sometido a las pruebas de alcohol y drogas en el mismo lugar del accidente. El resultado ha sido positivo en alcohol, confirmando que circulaba bajo sus efectos. Ante la evidencia, los Mossos han procedido a detenerlo acusado de homicidio imprudente y de conducir en estado de embriaguez.
La vía ha quedado cortada en ambos sentidos durante cerca de dos horas para permitir las labores de rescate. Finalmente, la circulación ha sido restablecida poco después de las nueve de la mañana.
Un verano negro en las carreteras catalanas
Con este atropello mortal, ya son 90 las personas fallecidas en las carreteras catalanas en lo que va de 2025. De ellas, cuatro son ciclistas, un colectivo especialmente vulnerable frente al tráfico rodado. El último caso se había registrado apenas tres días antes en Sanaüja, en la Segarra, donde un hombre murió tras salirse de la vía y chocar contra un árbol.

La siniestralidad en los meses de verano está superando los registros del año pasado. Trànsit advierte que las carreteras secundarias concentran un número elevado de accidentes graves, en muchos casos vinculados al exceso de velocidad o al consumo de alcohol.
La vulnerabilidad de los ciclistas
Los expertos en seguridad vial recuerdan que los ciclistas, junto con los motoristas y peatones, representan los usuarios más frágiles en caso de accidente. Incluso una tasa baja de alcohol reduce la capacidad de reacción y multiplica el riesgo de colisión. En vías secundarias, con menos margen de maniobra y arcenes estrechos, el peligro aumenta de manera considerable. El respeto a la distancia de seguridad y la conducción responsable resultan determinantes para evitar tragedias como la ocurrida en Viladamat.
El atropello de este domingo pone de nuevo en primer plano la necesidad de reforzar la responsabilidad al volante. Cada decisión imprudente en carretera puede costar una vida, como demuestra este trágico suceso. Mientras la investigación continúa para esclarecer todos los detalles, el desenlace ya es irreversible: un ciclista muerto y una familia marcada por una pérdida evitable. El consumo de alcohol y la conducción siguen siendo una combinación letal en las carreteras catalanas.