Vista de un complejo industrial con edificios grandes y un camino para vehículos, con una ciudad y montañas al fondo.

Tragedia mortal al morir un trabajador electrocutado

El operario pertenecía a una empresa subcontratada

Una jornada laboral aparentemente ordinaria se ha teñido de tragedia este martes al mediodía, cuando un trabajador ha perdido la vida de manera inesperada.  La víctima, de la que inicialmente no se conocían detalles específicos sobre su identidad  ni circunstancias precisas del incidente, estaba llevando a cabo tareas rutinarias de desmantelamiento en un entorno industrial.

Descarga fatal en plena jornada

Los hechos han ocurrido poco después de tres cuartos de una del mediodía, cuando los servicios de emergencias han recibido una alerta avisando del terrible accidente laboral en una zona industrial de la Zona Franca, en Barcelona.

Inmediatamente, varias unidades de Seguridad Ciudadana y equipos de investigación de los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Sants-Montjuïc se han desplazado hasta el lugar, junto a dotaciones de los Bomberos de Barcelona, agentes de la Guardia Urbana y personal sanitario del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Una ambulancia amarilla con inscripciones en catalán del servicio de emergencias médicas de la Generalitat de Catalunya.
Ambulancia | ACN

Al llegar al sitio del suceso, los servicios de emergencia solo han podido confirmar la muerte del trabajador, un hombre de 41 años, que había sufrido una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba labores de desmontaje. La zona fue rápidamente asegurada, y se iniciaron las primeras investigaciones para esclarecer exactamente cómo se produjo el fatal accidente.

¿Qué hacía exactamente el operario?

Según la empresa Ebro, compañía automovilística vinculada al espacio donde se ha registrado el accidente, el operario fallecido pertenecía a una empresa subcontractada que realizaba trabajos específicos en una parcela contigua a la planta principal de fabricación.

Desde Ebro se ha detallado claramente que las labores en curso no formaban parte de las actividades diarias habituales de la planta, lo que podría indicar que se trataba de tareas de mantenimiento extraordinarias o desmontaje de infraestructuras puntuales.

Aunque no se han proporcionado detalles más precisos sobre la empresa subcontractada ni sobre las condiciones exactas del espacio de trabajo en el que el operario perdió la vida, las autoridades ya están investigando las posibles causas del accidente y revisando si se cumplían las normativas de seguridad exigidas para este tipo de labores.

Ambulancia
Imagen de archivo de una ambulancia | ACN

Investigación abierta y posible responsabilidad

Como parte del protocolo habitual ante accidentes laborales mortales, los Mossos d'Esquadra han trasladado toda la información recabada al juzgado de instrucción en funciones de guardia. Además, el Departamento de Empresa y Trabajo ha sido informado de inmediato para iniciar los procedimientos pertinentes sobre las condiciones laborales y de seguridad existentes en el momento del suceso.

Esta trágica muerte vuelve a poner el foco sobre la siniestralidad laboral en Catalunya, una problemática preocupante que cada año sigue cobrando vidas pese a las numerosas campañas de prevención impulsadas tanto por el sector público como por diversas asociaciones empresariales y sindicales.

Una realidad que sigue preocupando

Este accidente no es un caso aislado. En el último año, Catalunya ha registrado varios incidentes laborales mortales similares, lo que ha incrementado la preocupación tanto de los sindicatos como de las autoridades. El cumplimiento estricto de las normativas de seguridad laboral y la vigilancia de las condiciones de trabajo continúan siendo tareas pendientes para muchas empresas.

En este sentido, el suceso ocurrido en la Zona Franca reabre el debate sobre la necesidad urgente de reforzar las inspecciones laborales y la formación preventiva entre los trabajadores. Garantizar la seguridad y proteger la vida de quienes día tras día se enfrentan a tareas potencialmente peligrosas es un compromiso que la sociedad no puede ignorar.

El caso seguirá bajo investigación mientras tanto, familiares, amigos y compañeros lamentan profundamente la inesperada y prematura pérdida del trabajador de 41 años que esta tarde ya no volverá a casa.