En la mañana de este miércoles, alrededor de las diez, la variante de la N-332, a su paso por Torrevieja, se convertía en el escenario de un accidente de tráfico que, desgraciadamente, ha tenido un desenlace fatal. Tal y como ha informado el portal Información, dos turismos que circulaban en sentido Cartagena, hacia la costa oriolana, han colisionado de forma violenta a la altura del kilómetro 54.400, cerca del carril de incorporación desde la CV-95, en la conocida zona de Ferrís.
El choque, catalogado por los servicios de emergencia como un accidente por alcance, ha tenido lugar en un tramo donde el adelantamiento está prohibido por motivos de seguridad desde hace años. Esta restricción afecta a cerca de ocho kilómetros con doble línea continua, una medida que busca prevenir siniestros pero que, al mismo tiempo, provoca frecuentes retenciones y situaciones inesperadas entre los conductores.
Las primeras investigaciones apuntan a que uno de los vehículos golpeó la parte trasera del otro de forma repentina, un hecho que suele producirse en este vial debido a la aparición inesperada de colas. La Guardia Civil de Tráfico del destacamento de Torrevieja ha sido la primera en llegar al lugar, acompañada de equipos sanitarios preparados para atender a los afectados con rapidez.

Intervención de emergencias y víctimas del accidente
En el operativo han participado dos ambulancias de Soporte Vital Básico y una unidad del SAMU. El balance ha sido trágico: el conductor de uno de los vehículos, un hombre de 48 años y nacionalidad española, ha fallecido pese a los intentos de reanimación cardiopulmonar practicados in situ por los sanitarios del Centro de Coordinación de Urgencias de la Generalitat. El segundo implicado, un joven de 28 años, ha sufrido contusiones y ha sido trasladado al Hospital de Torrevieja, donde permanece ingresado con pronóstico leve.
La baja velocidad característica de este tramo –donde rara vez se superan los 50 kilómetros por hora debido a las retenciones– suele evitar consecuencias graves en accidentes similares. Sin embargo, en esta ocasión, la fatalidad se ha impuesto, y no se descarta que el conductor fallecido sufriera previamente algún problema de salud que le hiciera perder el control del vehículo antes del impacto.
Un punto negro para la circulación: historia de congestión y promesas incumplidas
La variante de la N-332 es bien conocida por los conductores habituales de la comarca y quienes transitan hacia la costa oriolana. No solo es uno de los accesos principales a Torrevieja, sino que, además, soporta diariamente un tráfico superior a los 50.000 vehículos, con puntas de hasta 55.000 en agosto. Las retenciones son habituales prácticamente todos los días del año, y durante el verano las alertas de la DGT llegan a advertir de colas de hasta nueve horas.
Este elevado flujo de vehículos se ve agravado por la existencia de un solo carril por sentido, una situación que las administraciones han prometido mejorar desde hace más de una década, con inversiones para el desdoblamiento del tramo, pero sin resultados concretos a día de hoy. Mientras tanto, los accidentes por alcance se repiten, aunque raramente con consecuencias tan dramáticas como las de este miércoles.