Rescate de los Bomberos en la montaña

Giro de 180 grados en el incendio de Paüls: Anuncio importante de los Bomberos

Han sido 48 horas de mucho trabajo y preocupación

Después de dos días de máxima tensión y lucha contrarreloj,  los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado el incendio de Paüls, en el Baix Ebre. El anuncio ha llegado poco antes de la una del mediodía de este miércoles, en boca del jefe de intervención, Joan Rovira, desde el centro de mando en Tortosa. Este giro de 180 grados en la evolución del fuego supone un respiro para toda la comarca y confirma la eficacia del operativo desplegado en el sur de Catalunya, que durante más de 48 horas ha batallado sin descanso para frenar uno de los peores incendios forestales de los últimos años.

Según los datos provisionales facilitados por el Cos d’Agents Rurals, el incendio ha calcinado un total de 3.321 hectáreas, buena parte de ellas dentro del Parc Natural dels Ports. La magnitud del fuego y la complejidad del terreno han puesto a prueba a todos los equipos, que han logrado esta mañana cerrar los dos puntos más críticos: uno en la obaga de Paüls y otro en la zona de Les Portelles. Gracias a la intensidad del trabajo realizado desde primera hora, y a la colaboración de los diferentes cuerpos de emergencias, se ha podido dar por estabilizado el perímetro del incendio, aunque todavía quedan puntos calientes en los que se mantendrán los esfuerzos.

El despliegue sigue siendo impresionante. Sobre el terreno continúan trabajando un centenar de dotaciones terrestres y 17 medios aéreos, entre los que destacan los hidroaviones del Estado, seis helicópteros de las BRIF, además de helicópteros de mando, bombarderos y aviones de vigilancia y ataque. El Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) y los Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF) de los Bombers han reforzado los trabajos especialmente en el flanco izquierdo, mientras que las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) se concentran en la zona más complicada entre Paüls y Alfara de Carles, donde la pendiente y la presencia de cingleras hace que el trabajo solo pueda realizarse de forma manual.

Bombero trabajando en el incendio de Paüls esta noche
Bombero trabajando en el incendio de Paüls esta noche | @bomberscat

Siguen los trabajos

El operativo no baja la guardia. Aunque la estabilización es un gran logro, todavía se mantendrá el confinamiento dinámico en Paüls, donde solo se permiten los desplazamientos urgentes entre núcleos urbanos, y siguen cortadas la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta y la N-230b a la altura de Xerta. El tráfico de vehículos de emergencias en la zona sigue siendo muy intenso y la recomendación para los vecinos es máxima prudencia y colaboración.

Este anuncio marca un punto de inflexión en la emergencia. El éxito en la estabilización del incendio de Paüls es fruto del esfuerzo coordinado de centenares de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias, brigadas forestales, Mossos d’Esquadra, cuerpos locales de seguridad, voluntarios y el apoyo técnico de los Agents Rurals. Cada metro de perímetro consolidado es el resultado de maniobras técnicas complejas, del uso intensivo de medios aéreos y de la resistencia de los equipos sobre el terreno.

La estabilización llega como la mejor noticia tras dos días marcados por la incertidumbre, los confinamientos de miles de vecinos y el temor a que el viento volviera a reactivar el fuego. Ahora, la prioridad es vigilar los puntos calientes y evitar cualquier reactivación, pero la sensación en el Baix Ebre y en toda Catalunya es de alivio y de agradecimiento a todos los que han participado en esta lucha sin tregua contra el fuego.