El mediodía de este jueves se vio alterado por un incidente que pocos podían prever en la localidad de Cercs (Berguedà). En una nave situada dentro del centro de empresas, a escasa distancia de la antigua Central Térmica, se produjo un estruendo que alertó tanto a trabajadores como a vecinos. Pasaban apenas unos minutos de las doce y media cuando los primeros testigos dieron la voz de alarma.
Las llamadas al número de emergencias informaban de una explosión en un recinto industrial y de un posible herido. Con la recepción de estos avisos, se activaron de inmediato diversas unidades del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y de los Bombers de la Generalitat. Desde el primer momento, los servicios de emergencia se trasladaron a la zona con la máxima celeridad y se prepararon para intervenir ante un escenario potencialmente peligroso.
![Coche del Servicio de Emergencias 112 Coche del Servicio de Emergencias 112](/filesedc/uploads/image/post/coche-112_1200_800.webp)
Según han detallado fuentes de los Bombers, al llegar se encontraron a un hombre tendido en el suelo, consciente, pero con evidentes signos de desorientación y con heridas visibles en la zona facial. Según los primeros indicios, la persona estaba manipulando un bidón de gasoil de 200 litros que se encontraba vacío. Por motivos todavía bajo investigación, ese depósito explotó de manera repentina.
Trasladado al Parc Taulí de Sabadell
El impacto causó un fuerte estruendo que resonó en las instalaciones contiguas, generando gran inquietud entre el resto de empleados. La onda expansiva, en mayor o menor medida, alcanzó a la nave contigua y provocó un movimiento de salida de los trabajadores. Sin embargo, los servicios de emergencia confirmaron que no se han registrado más heridos aparte de la víctima principal.
En cuanto al pronóstico del herido, todo apunta a que sufrió lesiones de consideración en el rostro y, posiblemente, en otras zonas del cuerpo. El SEM realizó una primera valoración médica in situ, comprobando que el estado del hombre requería un traslado urgente a un centro hospitalario. Fue entonces cuando se solicitó la intervención de la unidad aérea para agilizar el transporte.
Mientras tanto, los Bombers se afanaban en revisar la zona afectada, asegurando que no hubiese riesgo de nuevos incidentes o de reactivación de alguna deflagración. Según han mencionado, la explosión no generó un incendio posterior, pero sí produjo daños materiales en la nave. Una vez controlada la situación, apoyaron a los sanitarios en la estabilización del paciente.
Aproximadamente a las 12:34 horas, aterrizó el helicóptero del SEM, preparado para trasladar al herido al Hospital Parc Taulí de Sabadell. El hombre ingresó en estado crítico, según los últimos informes oficiales. Por el momento, se desconoce la evolución de su cuadro clínico y los facultativos no han emitido más detalles al respecto.
El suceso tuvo lugar en el kilómetro 107 de la C-16, una vía que comunica la zona con otros núcleos poblacionales. El acceso al centro de empresas se mantuvo abierto, pero los equipos de emergencia y los cuerpos de seguridad regularon el paso para permitir la intervención sin obstáculos. Mientras tanto, las labores de investigación se iniciaron en el propio lugar de los hechos con el fin de determinar las circunstancias exactas de la explosión.
Fuentes consultadas por medios locales señalan que la víctima realizaba trabajos de corte y soldadura en el bidón vacío de gasoil. A falta de la confirmación oficial, se contempla la hipótesis de que los gases residuales en el interior del depósito pudieran ser responsables de la detonación. Estas diligencias quedarán bajo la supervisión de especialistas y de las autoridades competentes.