La jornada de este domingo ha estado marcada por una grave emergencia que ha obligado a movilizar a numerosos servicios de emergencia en una de las principales vías de comunicación del país. Un episodio que, una vez más, vuelve a poner el foco en la seguridad vial y en la importancia de extremar la precaución en las carreteras, especialmente durante los periodos de operación retorno de fin de semana.
Un siniestro con consecuencias devastadoras
La alerta ha saltado poco después de las tres de la tarde, en plena autopista A-2, a la altura de Soses, en la comarca del Segrià. Según fuentes oficiales, el accidente se ha producido en el kilómetro 447 de la vía cuando, por causas que aún se investigan, dos turismos han colisionado frontalmente. El impacto, de enorme violencia, ha dejado a ambos vehículos gravemente dañados en mitad de la calzada, impidiendo la circulación normal y sorprendiendo al resto de conductores que circulaban por la zona.
La situación se ha agravado en cuestión de segundos: dos vehículos más, que llegaban poco después, no han podido frenar a tiempo y han terminado también implicados en el siniestro. En total, el accidente ha involucrado a cuatro turismos y ha desencadenado un dispositivo de emergencia de gran envergadura. Ocho patrullas de los Mossos d’Esquadra, nueve dotaciones de Bombers de la Generalitat y varias unidades del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) se han desplazado rápidamente al lugar para socorrer a las víctimas y gestionar la situación.

Balance de víctimas y actuación de los equipos de emergencia
El balance final del trágico suceso no deja lugar a dudas sobre la gravedad del mismo: dos personas han perdido la vida en el acto como consecuencia del choque frontal. Otras seis han resultado heridas, aunque afortunadamente su estado ha sido catalogado como leve por los servicios médicos. El rápido despliegue de efectivos ha permitido atender a los heridos y asegurar la zona, aunque nada se ha podido hacer por salvar a las dos víctimas mortales.
La circulación por la A-2 en sentido Barcelona ha quedado completamente interrumpida durante varias horas, obligando a desviar el tráfico por vías laterales hasta la salida más cercana. El incidente ha generado importantes retenciones en plena operación retorno, sumando tensión y preocupación entre los conductores que volvían a casa tras el fin de semana.
Siete fallecidos en las carreteras catalanas en una semana
Este nuevo accidente mortal eleva a 76 el número de personas fallecidas en las carreteras catalanas en lo que va de 2025, una cifra que evidencia la peligrosidad de la red viaria y la necesidad de mantener siempre la máxima prudencia al volante. Solo durante la última semana, siete personas han perdido la vida en cinco siniestros diferentes, una estadística especialmente preocupante en fechas de alta movilidad.
El último accidente de similares características tuvo lugar en Manresa, donde un motorista perdió la vida tras colisionar contra un autobús. De los 76 fallecidos este año, 24 eran motoristas, un colectivo especialmente vulnerable y que concentra buena parte de la siniestralidad grave. Las autoridades insisten en la importancia de respetar las normas de circulación y adaptar la velocidad a las condiciones del tráfico, especialmente en tramos de riesgo elevado o durante operaciones especiales.