El tráfico rodado en Catalunya ha vivido una jornada especialmente difícil este jueves por la tarde, causando importantes complicaciones para miles de conductores que han quedado atrapados en largas filas. Lo que prometía ser un día normal de circulación terminó convirtiéndose en una pesadilla para muchos automovilistas, sin previo aviso y generando incomodidad generalizada.
Colapso generalizado en las principales vías
Las autoridades de tráfico han confirmado que al menos siete importantes carreteras de la red catalana se han visto gravemente afectadas por retenciones y lentitud en la circulación. El primer punto conflictivo registrado fue en una concurrida autopista en la que se ha producido una congestión considerable especialmente en sentido sur. Este episodio inicial ha tenido un efecto dominó, extendiendo el problema rápidamente a otras carreteras adyacentes.
Una de las vías más perjudicadas ha sido la AP-7 a su paso por Barberà del Vallès, particularmente en dirección sur. Las imágenes captadas mostraban una fila interminable de vehículos avanzando lentamente, provocando impaciencia y retrasos significativos. Situaciones similares se han registrado en la B-30, tanto en dirección sur hacia Barberà como hacia el norte en dirección Cerdanyola.

La circulación en la C-58/C-33 en dirección a Barcelona tampoco ha sido fluida, sumándose a la lista negra de esta complicada jornada. Además, los conductores que transitaban la C-60 a su paso por Argentona, la A-2 entre Cornellà y Sant Joan Despí. Así como la C-31 al Prat de Llobregat en dirección norte, también han enfrentado complicaciones y pérdidas de tiempo notables.
Problemas importantes en la ronda Litoral
Uno de los escenarios más críticos se ha presentado en la ronda Litoral de Barcelona, con varias retenciones particularmente intensas desde la Zona Franca hasta la Barceloneta en dirección Besòs. Además, otro tramo problemático se ha registrado desde Sant Adrià de Besòs hasta Bon Pastor, también en sentido Besòs.
Las cámaras de tráfico mostraban vehículos completamente detenidos, avanzando con una lentitud desesperante, especialmente desde Poblenou hasta la Barceloneta, pero en dirección Llobregat. Esta congestión, visible desde las imágenes captadas en las redes oficiales del servicio de tránsito, evidenciaba el grado de frustración experimentado por los conductores afectados.
Posibles causas y consecuencias
Aunque no se ha reportado ningún accidente de gravedad como causa principal, las autoridades han señalado que la congestión podría deberse a factores acumulativos. Incluyendo obras en diversas vías y un aumento puntual en el número de vehículos en circulación.
Estos embotellamientos no solo han provocado retrasos, sino que también han elevado considerablemente los niveles de contaminación debido a la ralentización de los vehículos. Además, situaciones así generan tensión entre los conductores, incrementando el riesgo de incidentes menores por colisiones leves y roces involuntarios.
Desde los organismos responsables se recomienda evitar en la medida de lo posible las vías mencionadas, optando por rutas alternativas o utilizando medios de transporte público mientras se regulariza la situación. También sugieren mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer el estado actual del tráfico antes de iniciar cualquier trayecto importante.