Ambulancia de Catalunya

Salida de vía en la AP-7: Hay un muerto

El accidente tuvo lugar ayer por la noche

Un nuevo accidente de tráfico ha dejado consecuencias fatales en una transitada autopista catalana, añadiendo una víctima más a la preocupante estadística de fallecidos en carretera de este año.

Accidente mortal en Martorell

El incidente ocurrió durante la noche del viernes cuando una furgoneta, conducida por una única persona, sufrió una salida de vía en el kilómetro 171,2 de la autopista AP-7, dentro del término municipal de Martorell. Según fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT), el vehículo se salió de la carretera y chocó violentamente contra una valla situada en el margen de la vía.

Los Mossos d'Esquadra fueron alertados del accidente alrededor de las 20:15 horas, movilizándose inmediatamente hacia el lugar del siniestro varias patrullas policiales. Además de los efectivos de seguridad, también acudieron cinco dotaciones de los Bombers de la Generalitat y tres unidades terrestres del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). A pesar del esfuerzo de los servicios de emergencia, solo pudieron confirmar el fallecimiento del conductor en el mismo lugar del accidente.

Una ambulancia amarilla con inscripciones en catalán del servicio de emergencias médicas de la Generalitat de Catalunya.
Ambulancia | ACN

Consecuencias inmediatas del accidente

La gravedad del accidente obligó a interrumpir temporalmente la circulación en ese tramo de la AP-7 para permitir el trabajo de los servicios de emergencia y facilitar la retirada del vehículo accidentado. Este corte generó retenciones puntuales, aunque la situación pudo ser normalizada tras finalizar las tareas de atención y limpieza del lugar.

Incremento preocupante de víctimas en carretera

Con este lamentable suceso, ya son 52 las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas desde que comenzó el año, según los datos provisionales del Servei Català de Trànsit. Esta cifra evidencia un preocupante repunte en la siniestralidad vial, generando alarma entre las autoridades y los usuarios de las vías más transitadas del territorio.

En comparación con el año anterior, esta cifra supone un aumento que invita a reflexionar sobre las medidas actuales de prevención vial y a plantear una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad en los puntos críticos de la red viaria catalana, especialmente en autopistas de alta densidad como la AP-7.

Ambulancia
Imagen de archivo de una ambulancia | ACN

La AP-7, una vía con historial complicado

La autopista AP-7, que atraviesa Catalunya de norte a sur, ha sido escenario frecuente de incidentes similares en los últimos meses, convirtiéndose en una de las vías más peligrosas y sensibles para la movilidad catalana. Factores como el alto volumen de tráfico, especialmente los fines de semana, la velocidad excesiva y las distracciones al volante continúan siendo las causas predominantes de estos accidentes.

Las autoridades recomiendan extremar la prudencia y respetar estrictamente los límites de velocidad establecidos, así como evitar cualquier distracción mientras se conduce. La prevención y la responsabilidad al volante se mantienen como los principales aliados para reducir esta alarmante estadística de víctimas mortales.

Este nuevo incidente refuerza la necesidad urgente de intensificar las campañas de concienciación vial y evaluar posibles mejoras en la infraestructura para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.