Un hombre con barba y cabello canoso mira hacia la derecha con un fondo oscuro que tiene letras grandes.

A punto de salir de la cárcel uno de los asesinos más peligrosos de 'Crims'

Se está llegando al fin de su condena

Los seguidores del  programa Crims de TV3 seguro que recordarán cuatro o cinco capítulos que los han marcado. Cada uno tiene los suyos y no nunca son los mismos. O por simpatía con alguna víctima o por empatía con un caso parecido y conocido, siempre hay un capítulo que se recuerda por encima de los demás. O varios. Y de ahí el éxito del programa.

Hoy queremos hablar del caso del 'Monstruo de Machala'. Así fue conocido el asesino. Un apodo que hacía justicia a sus actos. Era un monstruo. Fue condenado a 25 años de cárcel tras el asesinato y violación de María Isabel Bascuñana, una estudiante de 21 años, de Lleida. Los hechos sucedieron el 23 de noviembre de 2004, en un parking del  centro comercial Illa de l'Oci, al lado de la Facultad de Derecho, donde estaba estudiando esta carrera.

Hombre con gafas y barba sentado en un escritorio con una computadora portátil en una habitación con estanterías llenas de libros.
Carles Porta en una imagen de Crims | ACN

Gilbert Antonio Chamba Jaramillo, así se llamaba el asesino, trabajaba como vigilante de seguridad en este centro comercial. Sabiendo que la víctima era asidua, un día manipuló su coche con la intención de ofrecerse a ayudarla cuando ésta fuera a recuperar el vehículo. Fue entonces cuando sucedieron los hechos terribles: la violó y la asesinó. 

Los Mossos dieron con el asesino

Pese a los intentos para esconder el cadáver, la policía catalana pudo dar con él. El 'Monstruo de Machala' desplazó el coche hasta otra zona de Lleida, pero días más tarde, se encontró el cadáver de la joven. En su cuerpo encontraron restos del agresor.

Condena ejemplar

El 6 de noviembre de 2006, la Audiencia Provincial de Lleida sentenció a  Gilbert Antonio Chamba Jaramillo  a 45 años de prisión, aunque en España el cumplimiento efectivo máximo en su caso quedó fijado en 25 años. Por tanto, su liberación se prevé para noviembre de 2029, cuando haya cumplido el límite legal de 25 años de prisión de nuestro país y tenga entonces 69 años de edad. 

Imagen de Carles Porta presentando el documental de 'Tor'. De fondo fuego encendido
Carles Porta en una imagen de Crims | ACN

Expulsión de España

Una vez finalice la condena, está previsto que sea expulsado a Ecuador, tal y como prevé la Ley en estos casos. Fue en este país cuando ya fue condenado a 16 años de prisión por unos hechos muy graves sucedidos en 1993. Sin embargo, años más tarde recibió el indulto del gobierno. Sin esta medida de gracia, no hubiera perpetrado los hechos de 2004 en Lleida.