Vista panorámica de una ciudad con una columna de humo elevándose en el área urbana y una zona boscosa en primer plano

Nuevo incendio forestal... se repite el lugar: Intervienen 7 dotaciones de bomberos

El conato vuelve a estallar en una zona habitual y reactiva la alerta por incendios de verano en Catalunya

Cuando parece que el verano avanza con cierta normalidad, cualquier descuido o factor natural puede activar de nuevo todas las alarmas. El episodio registrado este 9 de julio vuelve a poner el foco en la gestión de incendios forestales y el papel clave de los dispositivos de extinción en Catalunya.

La alerta salta por la tarde: intervención inmediata de los bomberos

La tarde de este miércoles ha estado marcada por el despliegue urgente de recursos tras la detección de un incendio forestal. El fuego ha tenido origen en una zona de matojo conocida por su riesgo, especialmente en épocas de altas temperaturas. 

El aviso oficial llegó a las 16:32 h, según ha informado el cuerpo de Bombers de la Generalitat a través de sus canales oficiales. La situación se complicaba por las características del terreno, lo que exigía la movilización de hasta siete dotaciones, entre ellas una aérea del Grup d’Actuacions Especials (MAER).

Persona de espaldas con chaqueta roja de bomberos y paisaje de montañas al fondo
Los servicios de Bomberos al pie del cañón | XCatalunya

El fuego se localizó en la conocida pujada dels Polvorins, un punto estratégico en el entorno natural de Girona. En otras ocasiones también ha sido escenario de incidentes similares.

La intervención fue doble: mientras los efectivos terrestres trabajaban en el flanco derecho del incendio, un helicóptero cargaba agua en el río Onyar y realizaba descargas sobre el flanco izquierdo. La maniobra ha sido captada en directo por la Càmera dels Àngels, instalada en la zona para monitorizar situaciones de emergencia como la de hoy.

Un despliegue coordinado para evitar males mayores

El incendio obligó a los bomberos a activar todos los protocolos de contención para evitar que las llamas se propagasen hacia áreas habitadas. La rapidez en la respuesta, sumada al uso de medios aéreos y terrestres, fue determinante para contener el avance del fuego. Además, la topografía del entorno exigió una coordinación precisa entre los equipos, ya que el acceso a ciertos puntos resulta especialmente complicado.

La experiencia acumulada en otros episodios previos, sumada a la tecnología de seguimiento en tiempo real, como las cámaras estratégicamente situadas, ha permitido mejorar la eficacia de las intervenciones.

Cabe destacar que en las últimas temporadas, la zona de Girona ha sido una de las más vigiladas por la incidencia de incendios forestales, un fenómeno que suele intensificarse durante los meses más cálidos del año. La sequía acumulada y la vegetación seca multiplican el riesgo y la velocidad de propagación de las llamas, por lo que cada segundo cuenta.

Camiones de bomberos rojos estacionados en una base
Camiones de los Bomberos | Govern

Girona, en el centro del dispositivo contra incendios

La ciudad de Girona y su entorno han vivido en los últimos años varios episodios de incendios forestales, muchos de ellos originados en zonas de matojos o en espacios donde la interfaz entre bosque y zona urbana es especialmente delicada. La pujaga dels Polvorins se ha convertido, por su orografía y su cercanía al núcleo urbano, en un punto de especial atención para los dispositivos de emergencia.

En esta ocasión, las labores de los Bombers y el despliegue de un helicóptero de carga y descarga han sido clave para frenar la expansión del fuego, evitando que la situación derivase en una emergencia mayor. Además, la difusión de imágenes en tiempo real, como las captadas por la Càmera dels Àngels, permiten a los ciudadanos y a los servicios de emergencia seguir la evolución del suceso y adoptar medidas de prevención si fuera necesario.