Bomberos y una explosión

Nuevo incendio, afecta a 15 hectáreas: Dos carreteras cortadas

Así lo ha comunicado Trànsit de forma oficial

En las últimas horas, una nueva emergencia ha puesto en alerta a los servicios de extinción y a las autoridades de tráfico de la zona centro de Catalunya. El suceso, que ha obligado a actuar con rapidez para proteger tanto el entorno natural como la seguridad de los conductores, se suma a una larga lista de incidentes similares que cada año ponen a prueba la capacidad de respuesta ante los incendios forestales en nuestro territorio.

Las primeras horas han sido clave para evitar que la situación se agrave, mientras los equipos especializados siguen trabajando sin descanso en el área afectada.

El origen del fuego: una línea eléctrica bajo sospecha

El incendio, detectado este domingo, ha tenido su origen en las inmediaciones de Oliola, en la comarca de la Noguera. Según los datos facilitados por los Agents Rurals, la hipótesis principal apunta a que el foco del fuego se habría iniciado a raíz de una línea de alta tensión que discurre por el núcleo de Plandogau.

Un camión de bomberos rojo con luces azules en el techo y la palabra
Camión de Bomberos | @bomberscat, Catlane

Este tipo de causas no son infrecuentes en episodios de incendios forestales, especialmente durante los meses de calor, cuando la vegetación seca y las condiciones meteorológicas elevan el riesgo de chispas y cortocircuitos.

A lo largo de la jornada, el incendio ha llegado a afectar unas 15 hectáreas de terreno forestal, una cifra significativa si se tiene en cuenta la rapidez con la que han actuado los equipos de extinción. Los Bombers de la Generalitat han movilizado hasta 12 dotaciones terrestres para controlar las llamas, priorizando la protección de las viviendas cercanas y la contención del frente más activo.

Carreteras cortadas y movilidad afectada

Como medida de prevención y para facilitar las labores de extinción, se ha procedido al corte de dos carreteras clave en la zona:  la C-1412a, en el tramo comprendido entre Ponts y Vilanova de l’Aguda, y la L-313 a la altura de Oliola.

Este tipo de restricciones no sólo buscan evitar accidentes, sino también garantizar el acceso y la seguridad de los equipos de emergencia, que dependen de una logística ágil para desplegar recursos y suministros allí donde más se necesitan.

El corte de estas vías ha provocado retenciones y obligó a los conductores a buscar rutas alternativas durante toda la mañana y primeras horas de la tarde. Los servicios de tráfico han recomendado máxima precaución y han recordado la importancia de respetar los desvíos habilitados, mientras los responsables de la extinción han pedido colaboración ciudadana para evitar acercarse a las zonas afectadas.

La respuesta de los servicios de emergencia

Los Bombers de la Generalitat han coordinado una intervención rápida y contundente desde los primeros minutos del aviso. El despliegue de 12 dotaciones terrestres, junto a la colaboración de los Agents Rurals y los cuerpos de seguridad, ha sido decisivo para frenar el avance del fuego y evitar daños mayores.

Helicóptero rojo de bomberos
Helicóptero rojo de bomberos | @bomberscat

El operativo se ha centrado en estabilizar el perímetro, enfriar los puntos calientes y realizar cortafuegos para impedir que el incendio alcance zonas de mayor riesgo o infraestructuras críticas.

Por ahora, no se han registrado daños personales ni evacuaciones, aunque la evolución del incendio sigue bajo vigilancia constante. Las condiciones meteorológicas, con vientos moderados y temperaturas elevadas, han complicado las tareas de extinción, aunque la experiencia y la coordinación entre los distintos cuerpos han permitido contener la situación dentro de los márgenes previstos.